El 28 de febrero y el 11 de marzo fallecieron dos pacientes a raíz de la aplicación del suero, pero no identificaron que era por el suero.  Foto: SANNA.
El 28 de febrero y el 11 de marzo fallecieron dos pacientes a raíz de la aplicación del suero, pero no identificaron que era por el suero. Foto: SANNA.
Redacción Gestión

brindó su versión sobre el porqué la Clínica SANNA Sánchez Ferrer de Trujillo no pudo identificar el suero defectuoso de , que afectó a sus pacientes el mismo día que fue administrado y que fallecieron.

Indicó que el 21 de marzo, la Clínica SANNA San Borja fue el primer establecimiento de salud en alertar a las autoridades sobre los efectos adversos que estaban teniendo algunos de sus pacientes por la administración del suero fisiológico producido por Medifarma correspondiente al lote sospechoso.

Añadió que a raíz de esta alerta, la Clínica inició una evaluación retrospectiva de los casos de los pacientes que recibieron suero del lote sospechoso.

LEA TAMBIÉN: Digemid confirma cierre temporal de Medifarma tras deceso de pacientes por suero defectuoso

“En las investigaciones se identificó que dos pacientes, a los que se les administró el mismo, fallecieron el 28 de febrero y el 11 de marzo. Luego de la investigación retrospectiva y una vez que se concluyó que ambos pacientes fallecieron por el suero, se procedió a informar inmediatamente a las autoridades competentes, buscando ser lo más transparentes posibles y colaborar con las investigaciones”, indicó a través de un comunicado.

Sostuvo que al momento de la muerte de ambos pacientes, la Clínica SANNA Sánchez Ferrer de Trujillo no tenía cómo identificar que la causa de la misma fue la administración del suero defectuoso, debido a que ambos pacientes recibieron más de un medicamento, tenían enfermedades preexistentes y en uno de los casos tenía comorbilidades severas.

Por estos motivos, los niveles elevados de sodio en sangre y la causa de muerte fueron atribuidos a otras posibles razones, anotó.

LEA TAMBIÉN: Publicarán decreto de urgencia para usar lotes de suero no defectuosos inmovilizados de Medifarma

Agregó que la Clínica San Borja, en cambio, sospechó del suero debido a que atendió a un mayor número de pacientes afectados por el suero de Medifarma en un periodo más corto de tiempo.

Estamos colaborando con las autoridades en todo lo que requiera el proceso de investigación. Lamentamos profundamente esta tragedia. Clínica Sánchez Ferrer de Trujillo y Clínica San Borja se comprometen a brindar todo su apoyo y cuidados a los pacientes actualmente afectados, así como a los familiares de quienes trágicamente han fallecido.

TE PUEDE INTERESAR

Publicarán decreto de urgencia para usar lotes de suero no defectuosos inmovilizados de Medifarma
Medifarma reconoce errores en control de calidad del suero: se han idenficado las responsabilidades
Minsa formaliza denuncia penal contra Medifarma por suero defectuoso
Indecopi advierte millonaria multa contra Medifarma por suero defectuoso

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.