
En lo que va del año, se han registrado 527 sismos a nivel nacional, donde las regiones de Lima, Arequipa e Ica fueron las que mas reportaron movimientos sísmicos, según información del Centro Sismológico Nacional (CENSIS).
De acuerdo con lo reportado, Lima registró 85 movimientos sísmicos, seguido de Arequipa con 63 e Ica con 56. Asimismo, otra región añadida a la lista es Piura, con 44, siendo estas los 4 departamentos que más registraron sismos de lo que va el 2025.
LEA TAMBIÉN: Daños en inmuebles tras sismo: ¿qué garantías amparan a los propietarios?
Los meses más sísmicos han sido julio con 83, marzo con 81, febrero con 79 y enero con 76. Cabe recalcar que a inicios de agosto ya se han registrado 19 sismos.
El jefe del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, explicó que los sismos en el Perú se producirán siempre, por lo que hay que aprender a comprender todos los procesos geodinámicos que tiene el planeta Tierra.
LEA TAMBIÉN: Ejecutivo evaluará otorgar bono para reforzar las viviendas autoconstruidas
“En un país altamente sísmico como el nuestro, la responsabilidad de proveer información sísmica es un desafío, pero como institución del Estado, el esfuerzo que se realiza es meritorio cuando se trata de la población”, indicó el funcionario en RPP.
Asimismo, invitó a la población a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, que se realizará el 15 de agosto.
