Osinergmin informa sobre servicio eléctrico en Arequipa. Foto: Andina
Osinergmin informa sobre servicio eléctrico en Arequipa. Foto: Andina

Tras el que se sintió esta madrugada en , los distritos de Lomas, Caravelí y Chala se vieron afectados por un corte eléctrico. Sin embargo, según informaron las autoridades, el servicio ya se restableció.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio a conocer que la empresa SEAL (Sociedad Eléctrica del Sur Oeste) de activó su plan de contingencia para restablecer el servicio en las zonas afectadas por interrupciones eléctricas.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó el provocó la desconexión de la línea de transmisión eléctrica L-6672 en 66 kV y sub estación eléctrica Bella Unión, en Chala, lo que interrumpió el servicio en zonas de Chala, Lomas y Caravelí.

LEA TAMBIÉN: Sismo en Arequipa: sepa qué hacer antes, durante y después de un fuerte temblor

A las 3:16 a.m., Osinergmin verificó que el servicio eléctrico se restableció al 100%.

En el caso del departamento de Ica, Minem señaló que la empresa Electrodunas reportó problemas de fluido eléctrico en los distritos de Ica, Santiago, Pueblo Nuevo, Nazca, Vista Alegre, Ingenio, Changuillo, Otoca y Chincha. Por ello, la mencionada institución envió personal de emergencia para trabajar en la rehabilitación del fluido eléctrico, quedando pendiente la atención a 3,544 usuarios.

En esta región, Minem también reportó la caída de una línea de media tensión en el distrito de Chincha, donde cuadrillas de emergencia trabajan en la reposición del servicio.

confirmó que en Ica se registraron interrupciones eléctricas en Marcona, Nazca e Ica. Actualmente, el servicio se está reponiendo progresivamente. A las 09:00 a. m., existen aproximadamente 500 usuarios sin servicio eléctrico, indicó.

LEA TAMBIÉN: EN VIVO: Sismo de magnitud 7 en Arequipa

Servicios en grifos y plantas de gas

Estaciones de servicio y consumidores directos de GLP en los distritos de Chala, Atico, Yauca y Lomas, fueron los más afectados por el fuerte sismo en Arequipa; así lo informó Osinergmin. Además, se verificó que no hubiese afectaciones a la infraestructura ni daños personales.

La entidad pública dio a conocer que el 100% de plantas envasadoras de GLP en Ica, y Ayacucho, se encuentran operando con normalidad y que no existen afectaciones a las redes de las concesionarias de gas natural.

Finalmente, Osinergmin señaló que ha verificado que el terminal de almacenamiento de combustibles de Monte Azul, en Mollendo, no ha registrado afectaciones a causa del sismo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.