En la localidad de Puquio, el sismo se percibió con una intensidad de grado IV-V en la escala de Mercalli, lo que indica una fuerte percepción del movimiento, aunque sin causar daños visibles. (Foto: Andina)
En la localidad de Puquio, el sismo se percibió con una intensidad de grado IV-V en la escala de Mercalli, lo que indica una fuerte percepción del movimiento, aunque sin causar daños visibles. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

Un sacudió esta mañana la región Ayacucho. El movimiento telúrico fue reportado por el y ocurrió a las 5:22 a.m.

Según el IGP, el epicentro se ubicó a 23 kilómetros al sur de la ciudad de Puquio, en la provincia de Lucanas, a una profundidad de 97 kilómetros. Debido a esta profundidad, el remezón se sintió también en Ica, Lima y otras regiones cercanas.

LEA TAMBIÉN: Nuevo Jorge Chávez despega: estas son las 5 aerolíneas que inician vuelos en fase de prueba

En la localidad de , el sismo se percibió con una intensidad de grado IV-V en la escala de Mercalli, lo que indica una fuerte percepción del movimiento, aunque sin causar daños visibles.

El , explicó que, por la profundidad del sismo, este pudo sentirse hasta en un radio de 250 kilómetros. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas.

“La información que hemos recabado es que no tenemos ningún tipo de daño en el área epicentral”, declaró. Agregó que podrían presentarse pequeños desprendimientos en las carreteras, pero no afectaciones en la ciudad de Puquio.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué zonas de Lima concentran la mayor demanda inmobiliaria?

Indeci recomienda estar preparados

Frente a este tipo de eventos, el recuerda la importancia de tener lista una mochila de emergencia con artículos básicos para afrontar cualquier situación.

Esta mochila debe incluir elementos como agua embotellada, alimentos no perecibles (como galletas o enlatados), linterna, radio portátil, pilas, botiquín de primeros auxilios, documentos importantes, dinero en efectivo, y una manta. También se recomienda tener una pequeña despensa o caja de reserva en casa.

Cada familia puede personalizar su mochila según sus necesidades, especialmente si hay bebés, adultos mayores, personas con discapacidad o enfermedades crónicas.

Estar preparados puede marcar la diferencia ante un sismo de gran magnitud.

TE PUEDE INTERESAR

PC Factory abre su primera tienda en Iquitos como parte de su expansión fuera de Lima
Gobierno amplía estado de emergencia en el Callao y ocho distritos de Lima
Rutas de Lima denuncia que nuevo acto de hostigamiento de la MML obliga a suspender servicio e-pass

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.