SIMA Chimbote entregará próximamente dos patrulleras marítimas. Foto: Mindef
SIMA Chimbote entregará próximamente dos patrulleras marítimas. Foto: Mindef

La empresa anunció la construcción de las Patrulleras Marítimas N° 7 (BAP Río Nepeña) y N° 8 (BAP Río Huarmey), que próximamente serán entregadas a la para fortalecer las labores de control y vigilancia en el mar de jurisdicción nacional.

A través de un comunicado, el señaló que durante el proceso constructivo las embarcaciones pasaron por rigurosas pruebas de sistemas de propulsión, radares, motores, grupos electrógenos, con el objetivo de garantizar que cada unidad esté alistada y en óptimas condiciones para su recepción oficial por parte de la Marina.

LEA TAMBIÉN: SIMA Perú: Puente Comuneros II en Junín avanza a última etapa de construcción

“Con esta entrega, el Perú contará con dos nuevas embarcaciones operativas que contribuirán de manera decisiva a la seguridad y defensa marítima, asegurando mayor presencia del Estado en el mar y combatiendo actividades ilícitas como la pesca ilegal y el contrabando”, se lee en el texto.

LAS LABORES DE SIMA CHIMBOTE

Cabe precisar que en el centro de operaciones en la ciudad de Chimbote, no solo se avanza en la construcción de estos buques, sino que, actualmente, se realiza trabajos de mantenimiento en la Patrullera Marítima BAP Quilca, que recibe un mantenimiento de carena y verificación de sistemas de propulsión.

“Una vez concluidos estos trabajos, volverá al mar en óptimas condiciones”, añadieron.

El astillero chimbotano también desempeña un rol clave en el sector pesquero, ya que brinda servicios de reparación y mantenimiento a empresas como , TASA, Copeinca y Cantabria, lo que fortalece el vínculo entre la industria naval y la economía regional.

“De cara al futuro, SIMA Chimbote se prepara para nuevos retos. Entre ellos, la construcción de Patrulleras de Intervención Marítima, en convenio con socios internacionales, y la ejecución de proyectos vinculados a la investigación científica pesquera en coordinación con el Instituto del Mar del Perú”, acotaron.

LEA TAMBIÉN: SIMA Perú: la industria naval pone su foco en Centroamérica y alista un barco turístico

TE PUEDE INTERESAR

La Marina de Guerra busca profesionales técnicos: conoce los requisitos
ProInversión y Marina de Guerra firman alianza para promover proyectos de inversión privada
Marina de Guerra interviene embarcación extranjera por pesca ilegal en aguas nacionales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.