1 / 5 El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) inauguró una serie de obras que permitirán mejorar la experiencia turística de los visitantes al Santuario Señor de Muruhuay, en el distrito de Acobamba, provincia de Tarma (Junín). Como se recuerda, el 3 de mayo se celebra en Tarma la fiesta en honor al Señor de Muruhuay, que surgió en 1835. Esta festividad es una de las más importantes de la región y atrae a miles de fieles cada año. Tiene una duración hasta la quincena del mes de junio y es conocida como la fiesta más larga del Perú.
2 / 5 Estas obras están valorizadas en S/ 11,6 millones y han sido ejecutadas por el Plan COPESCO Nacional. Se trata de un gran Centro de Interpretación con un estacionamiento para 250 vehículos, además de un anfiteatro con una capacidad para 350 personas.
3 / 5 El Centro de Interpretación es una construcción de 2,400 m2 distribuidos entre espacio público interior, en el centro de interpretación cultural, además de ambientes de exposición, jardines, terrazas, servicios higiénicos y señalización.
4 / 5 Además, más de 3,000 m2 de área para estacionamiento, con capacidad para 250 unidades vehiculares, entre menores, mayores y motos.
5 / 5 Estas obras, de acuerdo con las estimaciones podrán beneficiar a cerca de 1.2 millones de personas en los próximos años. Ese es el impacto inicial de esta inversión, a lo que se sumará su contribución a dinamizar y fortalecer la economía regional y local.

