Modificación de tránsito en la Av. Tacna irá hasta el 1 de noviembre, de 7 a.m. a 9 p.m.  (Foto: Municipalidad de Lima)
Modificación de tránsito en la Av. Tacna irá hasta el 1 de noviembre, de 7 a.m. a 9 p.m. (Foto: Municipalidad de Lima)
Redacción Gestión

La Municipalidad de Lima informó que desde mañana sábado 9 de octubre hasta el lunes 1 de noviembre, de 7 a.m. a 9 p.m., modificará el tránsito de forma temporal en un tramo de la Av. Tacna por las actividades del Señor de los Milagros.

En un , la comuna metropolitana se ha dispuesto que dos carriles de la derecha (sentido norte a sur), desde el Jr. Conde de Superunda hasta la Av. Nicolás de Piérola, sean exclusivos para el corredor azul; los otros dos serán para el transporte privado.

Asimismo, en el frontis de la Iglesia de Las Nazarenas, entre el Jr. Huancavelica y la Av. Emancipación, se reducirá a un carril, a fin de salvaguardar la integridad de los fieles.

En coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) también se deshabilitarán los paraderos ubicados en los jirones Huancavelica y Moquegua. Provisionalmente, se activarán dos en el Jr. Callao y la Av. Nicolás de Piérola, respectivamente, para no afectar a los usuarios que usan este transporte.

Modificación temporal del tránsito en la Av. Tacna debido a festividades por el Señor de los Milagros.
Modificación temporal del tránsito en la Av. Tacna debido a festividades por el Señor de los Milagros.

Es importante recordar que se ha restringido el tránsito vehicular en la cuadra 5 del Jr. Huancavelica, desde la Av. Tacna hasta el Jr. Chancay, las 24 horas; en los dos accesos a esta vía la Policía Nacional ha colocado rejas.

Mientras, en los exteriores del Santuario de Las Nazarenas continuarán desplegados serenos, fiscalizadores e inspectores de tránsito, así como el Equipo de Intervención Rápida (EIR) del municipio, para evitar el comercio informal y garantizar la circulación vial.

La Municipalidad de Lima recomendó a los ciudadanos tomar las precauciones del caso, a fin de evitar contratiempos en sus viajes durante los días que se rinde homenaje al Señor de Pachacamilla.

VIDEO RECOMENDADO

Machu Picchu: amplían el aforo de la ciudadela inca para recibir hasta 3,500 turistas diarios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.