Temperatura en la sierra. (Foto: Difusión)
Temperatura en la sierra. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () informó que la diurna aumentará en la sierra norte y centro, con una intensidad de moderada a fuerte, desde el lunes 11 al miércoles 13 de noviembre. Este aviso alertó a 54 provincias de 7 regiones.

De acuerdo al pronóstico, se prevén temperaturas máximas entre 25 °C y 33 °C en la sierra norte y valores entre 24 °C y 28 °C en la sierra centro. Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV), ráfagas de viento con velocidades de 35 km/h, especialmente por la tarde, descenso de la temperatura nocturna y no se descarta la ocurrencia de precipitaciones.

Podrían afectarse los departamentos de Amazonas (provincias de Chachapoyas, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza, Utcubamba) y Áncash (Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay).

LEA TAMBIÉN: Perú mantiene categoría moderada en el Índice del Hambre: la situación en regiones

Del mismo modo, Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz y Cajamarca), Huánuco (Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca), La Libertad (Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú), Lambayeque (Ferreñafe, Lambayeque) y Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón).

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar, si está expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.

Asimismo, se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.

Del mismo modo, debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación. También se aconseja mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10 y las 17 horas, y procurar tener en casa sobres de suero oral.

LEA TAMBIÉN: Sector agropecuario creció en septiembre, tras tres meses “en rojo”

Baja temperatura nocturna en sierra norte

El dio a conocer, además, que desde este 11 al miércoles 13 de noviembre, descenderá la temperatura nocturna, de moderada a fuerte intensidad, en la sierra norte. Se presentarían ráfagas de viento con velocidades próximas a los 45 km/h y escasa nubosidad.

Para hoy se pronostican temperaturas mínimas por debajo de los 3°C en localidades sobre los 3,000 m s. n. m., y valores inferiores a los 13°C en zonas por encima de los 2,500 m s. n. m. de la sierra norte.

Se alertó a las provincias amazonenses de Chachapoyas, Bongará y Luya; Cajamarca, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz (Cajamarca), lambayecanas de Ferreñafe, Lambayeque; y piuranas de Huancabamba.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.