Baja las temperaturas en Lima y el Callao en el verano 2024 | Foto: Senamhi
Baja las temperaturas en Lima y el Callao en el verano 2024 | Foto: Senamhi
Redacción Gestión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () pronosticó que varios distritos de y Callao experimentarán en los próximos días un . Según expertos, esto indica que finalmente se está superando el período de noches “extremadamente cálidas”.

“Lima y Callao continúan con descenso de las temperaturas nocturnas. Esta madrugada, estaciones ubicadas en Jesús María y La Molina reportaron temperaturas mínimas cercanas a su normal 20,5 °C, y 20,1 °C respectivamente”, escribió el Senamhi en su página de X.

A través de las redes sociales, también se informó que en varias zonas de la capital y del primer puerto ya se siente este descenso, el cual es bien recibido por los usuarios por lo sofocantes que resultó este verano 2024.

LEA TAMBIÉN: Senamhi pronostica bajas temperaturas: Los distritos en Lima que sentirán menos calor

“Esta madrugada la estaciones del Campo de Marte (Jesús María) y Pantanos de Villa (Chorrillos) registraron sus temperaturas mínimas más bajas: 20.5 °C y 19.7 °C, respectivamente. Por fin dejamos atrás las noches muy cálidas”, comentó un usuario de X.

¿Cuáles son los distritos que sentirán menos temperatura por las noches?

En la zona este de Lima, que actualmente presenta las temperaturas más bajas en la capital, se encuentran distritos como San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, Cieneguilla, La Molina, Ate, Santa Anita y El Agustino, en estos distritos se comenzó a experimentar noches más frías. Además, Miraflores y Chorrillos, en otras áreas de Lima, también están registrando temperaturas más bajas en estos días.

Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a nuestro litoral

El Senamhi informó que el , el cual contribuye a mantener las condiciones de aire seco y frío, podría aproximarse a nuestro litoral en los próximos días.

“El Anticiclón del Pacífico Sur se acercaría paulatinamente a continente en los siguientes días, y favorecería la presencia de cobertura nubosa (niebla/neblina) a primeras horas de la mañana en distritos costeros, principalmente la semana próxima sobre la costa central”, indicó Senamhi a través de X (antes Twitter).

LEA TAMBIÉN: Unos 50 distritos de 13 regiones en estado de emergencia por fuertes lluvias: ¿cuáles son?

Cabe precisar que la estación de verano finaliza el próximo 19 de marzo y dará pase a la temporada de otoño, que se extenderá hasta el 19 de junio.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.








Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.