
Con la llegada de Semana Santa y el incremento del turismo en todo el país, las autoridades han puesto en marcha una serie de medidas para proteger los ecosistemas frente al impacto de las actividades humanas. Esta fecha, que mueve a miles de personas hacia destinos naturales y culturales, también representa un momento clave para fomentar un turismo consciente.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, ha intensificado su campaña preventiva con el objetivo de frenar delitos ambientales y al mismo tiempo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar nuestro patrimonio natural.
LEA TAMBIÉN: Gasto promedio por viaje será de S/ 434 en Semana Santa: los destinos más visitados
Las autoridades advierten que acciones como hacer fogatas en lugares prohibidos, recolectar flora o fauna silvestre, o acceder sin autorización a áreas protegidas representan una amenaza directa para la biodiversidad.
Además, alertan sobre delitos ambientales como la tala ilegal de bosques o la comercialización de animales silvestres, acciones que dañan gravemente el entorno.
De esta manera, la Policía Nacional fortalecerá su labor preventiva en destinos turísticos y zonas ecológicas del país. Además, hace un llamado directo a la ciudadanía a adoptar conductas responsables y denunciar cualquier actividad irregular a la línea gratuita 105.
LEA TAMBIÉN: Capitalinos abandonan Lima en Semana Santa, ¿a dónde viajan y cuánto invertirán?
Finalmente, el Mininter y la PNP ratificaron su compromiso con la preservación del medio ambiente, promoviendo un feriado donde el disfrute de la naturaleza vaya de la mano con el respeto y cuidado.