
Alrededor de 1000 hectáreas degradas por incendios forestales se espera restaurar en la región San Martín, informó Dennis del Castillo Torres, director de Bosques del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.
El funcionario indicó que se ha iniciado la restauración de 100 hectáreas en la localidad de Tabalosos y que la meta para este año es alcanzar las 1000 hectáreas restauradas.
LEA TAMBIÉN: Catástrofes: El problema se resuelve reduciendo el riesgo
Presentan nueva técnica de restauración
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana presentó una nueva técnica de restauración basada en la dispersión de esferas elaboradas con arcilla, compost y semillas de árboles nativos como bolaina, shaina, yanabara, atadijo y quillosisa.
Según Del Castillo Torres, esta técnica representa una alternativa económica frente a la siembra tradicional con plantones.
LEA TAMBIÉN: Dengue en San Martín: región reporta 6,782 casos, un incremento importante
“Restaurar una hectárea con esferas cuesta alrededor de 40 dólares, mientras que hacerlo con plantones puede alcanzar los 4000 dólares. Esta técnica no solo es más accesible, sino que también permite cubrir mayores extensiones con diversas especies nativas de rápido crecimiento”, precisó el funcionario.
