
Este jueves 21 de agosto, una convocatoria a paro por parte de algunos gremios de transporte encendió la alerta entre los usuarios de Lima y Callao. Desde temprano, conductores y pasajeros se preguntaban si las vías principales y el servicio de transporte público se verían interrumpidos.
Pese a la advertencia, el tránsito y el servicio de transporte público se desarrollan con normalidad desde primeras horas de la mañana.
LEA TAMBIÉN: MTC sobre paro en Lima y Callao del jueves 21: Diálogo se mantiene con transportistas formales
En distintos puntos de la capital, como la Vía Expresa de Paseo de la República, la Panamericana Norte y la avenida Javier Prado, se reporta circulación habitual de buses, taxis y vehículos particulares.
Las estaciones del Metro de Lima también funcionan sin alteraciones.
Desde el centro de gestión y control del transporte urbano, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, indicó que la demanda del servicio alcanzó el 90 %, lo que representa un flujo habitual para un día laboral en la capital. Sandoval enfatizó que “el paro de hoy simplemente no existe” y exhortó a continuar con la construcción del país evitando paralizaciones que generan pérdidas económicas.

LEA TAMBIÉN: Gremio de transportistas anuncia nuevo paro en Lima y Callao: ¿Cuándo será?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) había asegurado días atrás que no existían condiciones para una paralización masiva, ya que las empresas formales no respaldaban la medida. El ministro César Sandoval descartó afectaciones e instaló una mesa de trabajo permanente con los gremios que expresaron reclamos.
Hasta el momento, no se han registrado bloqueos ni disturbios. Los pocos transportistas que respaldaron la convocatoria circulan de manera aislada, sin impacto real en el servicio.
Según Martín Valeriano, presidente de ANITRA, “el 50% de transportistas acató la paralización”.
ATU reporta normalidad en el transporte
A través de un comunicado, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, pese al paro convocado por un sector de transportistas, el servicio de transporte público se viene brindando con normalidad.
Desde las 5:00 horas, el Metropolitano y los corredores complementarios operaron con el 100% de su flota, mientras que las líneas 1 y 2 del Metro, así como el servicio especial Aero-Directo hacia el aeropuerto Jorge Chávez, funcionan sin contratiempos.
Respecto al transporte convencional, la entidad aseguró que los usuarios no se vieron afectados por la paralización. Para reforzar la seguridad y fluidez del servicio, la Policía Nacional custodió paraderos y zonas de embarque.
La ATU precisó que, desde su Centro de Gestión y Control (CGC), se realiza un monitoreo en tiempo real de las operaciones. Además, orientadores, fiscalizadores y controladores permanecen desplegados en distintos puntos de Lima y Callao para informar cualquier incidencia en el servicio.

LEA TAMBIÉN: Gestión pública: Mirarnos al espejo para tomar mejores decisiones
Colegios custodiados
La gran mayoría de colegios en Lima y Callao no suspendió sus clases escolares. El ministro de Educación, Morgan Quero, sostuvo que la Policía Nacional se encargó de custodiar las instituciones.
“Estamos atendiendo con normalidad a los 2 millones y medio de estudiantes en Lima Metropolitana. No hay paro de transportistas. Los colegios son custodiados por 3,500 efectivos. Son muy pocos los colegios privados que han suspendido sus clases”, dijo a Canal N.