El ministro Juan José Santiváñez manifestó que informe fue reformulado y el Inpe otorgó la viabilidad al proyecto del penal en la isla El Frontón. Foto: Minjus.
El ministro Juan José Santiváñez manifestó que informe fue reformulado y el Inpe otorgó la viabilidad al proyecto del penal en la isla El Frontón. Foto: Minjus.

El , señaló que el proyecto del penal de máxima seguridad en la ya cuenta con viabilidad técnica del Instituto Nacional Penitenciario (), esto tras la reformulación de su informe.

“Ese informe ha sido reformulado y el INPE ya le ha otorgado viabilidad a esa propuesta. Y eso ha sido reformulado creo hace semana y media”, señaló el titular del Minjus en declaraciones a Exitosa.

Como se anunció hace algunas semanas, el establecimiento penitenciario en la isla tendrá capacidad para 2,000 internos de alta peligrosidad, abarcará 57,000 metros cuadrados y contará con altos estándares de seguridad, con una inversión estimada de S/500 millones.

LEA TAMBIÉN: Proyecto de megapenal de Ica avanza con nueva Ley de Contrataciones e inicia difusión

“Estamos hablando que, bajo los nuevos estándares de construcción, se usarán los modulares prefabricados, los mismos que fueron utilizados para la construcción de la cárcel de El Salvador, estaríamos hablando de un promedio de entre 8 a 10 meses, una vez que el terreno esté habilitado”, indicó a inicios de septiembre.

La iniciativa para el penal en El Frontón contempla un área de más de 57 000 metros cuadrados
La iniciativa para el penal en El Frontón contempla un área de más de 57 000 metros cuadrados

Reinicio de obras en otros penales

Santiváñez recalcó que, además de esta propuesta, su sector trabaja en destrabar otros proyectos. “En dos semanas debo estar anunciando el reinicio de obras con respecto al penal de Ica, la ampliación de Ancón 3 y Challapalca, además de la construcción de los penales de Arequipa e Ica”, remarcó.

LEA TAMBIÉN: Santiváñez anuncia que nuevo penal en El Frontón estaría listo entre 8 a 10 meses

De esta manera, se busca incrementar la capacidad penitenciaria y modernizar la infraestructura carcelaria en diversas regiones.

TE PUEDE INTERESAR

Santiváñez brinda respaldo a Tomás Gálvez: “Él fue víctima de acusaciones sin sustento”
Juicio oral contra Susana Villarán continuará este miércoles 24 de setiembre
Pérez expresa su preocupación por el respaldo que recibió Gálvez de políticos investigados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.