Indecopi advirtió a usuarios a tener cuidado con ofertas por el Día del Amor y la Amistad. Foto: Andina/ Difusión.
Indecopi advirtió a usuarios a tener cuidado con ofertas por el Día del Amor y la Amistad. Foto: Andina/ Difusión.
Redacción Gestión

Frente a la demanda habitual de productos y servicios que produce el Día del Amor y la Amistad, o también llamado , recomendó a los consumidores a realizar compras en establecimientos formales, sean físicos o virtuales, donde se pueda exigir un comprobante de pago, a fin de tener evidencia e información del proveedor, en caso de presentarse una queja o reclamo.

LEA TAMBIÉN: Lanzan “Compárame”, herramienta digital para que usuarios ahorren en sus compras

En los últimos cuatro años, Indecopi impuso 533 sanciones contra proveedores relacionados con este tipo de celebraciones (servicio de alimentación y bebidas, conciertos, hospedajes, recepción de eventos, presentaciones artísticas y fiestas).

La infracción más recurrente (62.7 % del total de sanciones impuestas) fue la falta de idoneidad, lo que se traduce en incumplimiento del servicio, mala calidad, cobros en exceso o no pactados, falta de comprobante de pago, entre otros.

LEA TAMBIÉN: San Valentín: uno de cada 4 peruanos ha coqueteado con un bot

Con el fin de evitar inconvenientes, para compras en línea, Indecopi sugiere navegar desde páginas web que tengan el candado de seguridad y el nombre de la tienda en su URL; además, que cuenten con el Libro de Reclamaciones.

Asimismo, exhorta a los proveedores a no promocionar ofertas falsas o ficticias. Los anuncios deben contener las condiciones y restricciones aplicables, como la duración de la promoción, stock disponible, fecha y hora de reserva del servicio, entre otros aspectos.

Además, el precio debe incluir las comisiones y cargos aplicables. En caso se establezcan diferencias en el precio en función al medio de pago empleado (por ejemplo, pago con tarjeta de crédito), el establecimiento debe informarlo de manera destacada y visible, antes que el consumidor realice el pago.

LEA TAMBIÉN: Sancionan a Cinépolis con 30 UIT por impedir ingreso con alimentos adquiridos fuera de sus sedes

Mediante la herramienta , Indecopi pone en conocimiento de la ciudadanía, las empresas sancionadas por infracciones a la normativa de protección al consumidor.

De ver vulnerados sus derechos, el consumidor debe solicitar el Libro de Reclamaciones para ser atendido en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables. De no ser así, puede presentar su queja o reclamo ante el Indecopi, a través de los siguientes canales: correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe; plataforma , y los teléfonos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.