La gastroenterocolitis es una infección común que afecta el sistema digestivo y puede ser provocada por virus, bacterias o parásitos. En la temporada de verano, su incidencia aumenta debido a factores como el calor, que acelera la descomposición de los alimentos, y la presencia de microorganismos en ambientes cálidos y húmedos. Entre los agentes más frecuentes se encuentran el norovirus y rotavirus, así como bacterias como la salmonela y Escherichia coli. ¿Cómo prevenirla?
En conversación con Marco Almerí, doctor especialista en salud pública, sostuvo que alimentos como carne, leche y dulces se convierten en caldo de cultivo ideal para bacterias y virus. Este ambiente cálido favorece la reproducción rápida de los gérmenes, ocasionando la “dosis infectiva”, es decir, una cantidad suficiente de microorganismos capaces de causar una infección en el organismo.
El especialista destacó que, para prevenir la gastroenterocolitis, es fundamental lavarse bien las manos antes de comer y cocinar adecuadamente los alimentos, ya que estos pasos eliminan bacterias y virus, reduciendo así el riesgo de infección.

LEA TAMBIÉN: Dengue en Perú: sala situacional, regiones afectadas y el impacto del mosquito vector
Asimismo, es importante evitar el consumo de agua directamente del caño, porque puede contener gérmenes, bacterias y virus. Por esta razón, se recomienda hervir los líquidos antes de utilizarla en la preparación de alimentos (jugos, postres, refrescos). Tampoco ingerir lácteos, como la leche y sus derivados, si no han sido pasteurizados.
Días de recuperación e incapacidad laboral
Almerí indicó que el promedio de recuperación de una persona con gastroenterocolitis es de siete días, aunque este puede variar según el caso. Si la enfermedad se agrava, el descanso médico inicial es de cinco días, tras los cuales se evalúa si se requiere más tiempo de incapacidad laboral.
“En todos los casos, además del tratamiento específico, se recomienda el uso de medicamentos sintomáticos, como el paracetamol para la fiebre, suero de rehidratación oral o caldos para mantener la hidratación. El descanso también es esencial, con entre 7 y 8 horas de sueño para favorecer la recuperación del organismo”, expresó el doctor.
Costos del tratamiento
El especialista comentó que en casos leves de gastroenterocolitis, la consulta médica, el tratamiento sintomático con paracetamol, suero de rehidratación oral y reposo pueden costar alrededor de 200 soles en promedio.

No obstante, en los casos severos, donde la persona presenta diarreas intensas, deshidratación grave, náuseas y vómitos, el tratamiento es más complejo y costoso.
“En estos casos, el paciente podría requerir suero intravenoso, cloruro de sodio, electrolitos, antiespasmódicos como plidán y medicamentos para la fiebre, como el metamizol. Además, la hospitalización, que puede durar entre tres y cuatro días, tendría un costo de entre 4,000 y 5,000 soles, dependiendo de la gravedad y el tratamiento necesario”, agregó.
La importancia de la rehidratación
Rommy Mayta, doctora especialista médica de B Braun, menciona que la deshidratación puede manifestarse de varias formas, con síntomas como sed intensa, boca y piel secas, fatiga, debilidad, mareos y disminución en la cantidad de orina. Si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves, afectando órganos vitales como los riñones e incluso poniendo en riesgo la vida.
LEA TAMBIÉN: Descanso médico por cirugía estética: Esto dice la norma laboral en Perú
Expertos sostienen que en el caso de la gastritis, la deshidratación puede agravar los síntomas, ya que la falta de líquidos y electrolitos dificulta la producción de mucus gástrico, una barrera natural que protege el estómago de los ácidos.
Esto puede intensificar la irritación y el dolor estomacal, prolongando el malestar y dificultando la recuperación. Por ello, es urgente que pueda reponer los líquidos y electrolitos perdidos para acelerar su recuperación y evitar complicaciones adicionales.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.