La defensa de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, afirmó que el exmandatario cumplirá con todas las restricciones impuestas. Foto: Presidencia/ Archivo.
La defensa de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, afirmó que el exmandatario cumplirá con todas las restricciones impuestas. Foto: Presidencia/ Archivo.

El vocero de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, respondió al , quien horas antes había negado que el Gobierno interfiera en la justicia. Sus declaraciones se dieron en el marco de la reciente .

“Nosotros hacemos pública nuestra defensa y la hacemos acá, a través de medios, no lo hacemos llamando por teléfono como los ‘hermanitos’. Eso debemos responderle al premier y que haga un poco de memoria. Responder ante la opinión pública se hace de frente, no se hace con teléfono llamando a jueces”, señaló Salas en diálogo con Cuentas Claras, de Canal N.

LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra: “Yo no me voy a fugar, no me voy asilar, no me voy autoeliminar”

El exministro estimó que la se concrete este jueves, entre el mediodía y las 14:00 horas, una vez que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) reciba la notificación correspondiente.

Salas explicó que la resolución de la Tercera Sala Penal Nacional es “clara y contundente”, pues establece que se vulneró el principio de legalidad en la decisión que dispuso la prisión preventiva contra Vizcarra. “No se puede vacilar el derecho a la libertad, que es el segundo más importante después de la vida, en base a supuestos o subjetividades”, remarcó.

Consultado sobre la posibilidad de fuga, el vocero descartó esa opción y recordó que el exmandatario tiene restricciones expresas, como la prohibición de acercarse a embajadas. “El día que a él le dicten sentencia, él va a estar presente. No tiene por qué correrse, porque él se sabe inocente”, afirmó.

Poder Judicial ordenó la inmediata excarcelación del expresidente Martín Vizcarra. Foto: Cesar Bueno/ @photo.gec
Poder Judicial ordenó la inmediata excarcelación del expresidente Martín Vizcarra. Foto: Cesar Bueno/ @photo.gec

Asimismo, acusó al Gobierno de Dina Boluarte de haber intervenido políticamente en decisiones vinculadas al INPE, como el traslado de Vizcarra a Ancón II y su posterior retorno a Barbadillo. “Fue una medida abusiva e injusta. No pueden decir que no hubo maniobras ni intervención cuando el jefe del INPE sigue en el cargo”, dijo.

Horas antes, en conferencia de prensa, el premier Eduardo Arana había señalado que “el Ejecutivo no ha utilizado, no utiliza ni utilizará el poder que tiene para interferir en la justicia ni en algún caso en particular, ni para perjudicar ni mucho menos para beneficiarnos”.

LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra retornó a Barbadillo por disposición del INPE

La excarcelación de Vizcarra fue dispuesta por la Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, al declarar infundado el pedido fiscal de prisión preventiva en el marco de las investigaciones por presunto cohecho pasivo propio en los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.

TE PUEDE INTERESAR

Pleno del Congreso crea el delito de criminalidad sistemática con penas de hasta cadena perpetua
Pleno da cuenta de moción para interpelar al ministro del Interior, Carlos Malaver
Premier Arana rechaza déficit presupuestal en el Ministerio Público y acusa ineficiencia en el gasto

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.