
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitió un comunicado sobre la exposición de datos reportados recientemente.
En ese sentido, el Reniec se dirigió a la ciudadanía para aclarar lo siguiente:
1. No ha existido hackeo ni ataque a nuestros servidores informáticos. La exposición de datos reportados recientemente no fue producto de una vulneración a la seguridad del Reniec, sino del uso indebido de un usuario del Ministerio del Interior (Mininter).
2. A inicios de marzo, al detectar esta grave irregularidad, suspendimos el servicio al Mininter y denunciamos los hechos ante la Fiscalía de la Nación y la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia.
Asimismo, comunicamos esta situación a la Presidencia del Conseio de Ministros (PCM), a la a Secretaría de Gobierno Transformación Digital (SGTDI) y al propio Ministerio del Interior, entidad a la que también hemos denunciado por estos hechos.
3. Actualmente, el Mininter no cuenta con acceso al servicio, hasta que incorpore las medidas de seguridad de información exigidas por el Reniec.
4. Asimismo, hacemos de conocimiento que el Reniec también cortó este servicio al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo por el uso indebido de uno de sus usuarios, hecho que ya fue denunciado ante las autoridades correspondientes
Finalmente, dijo que continuarán fiscalizando a todas las entidades que por Ley acceden al servicio en línea del Reniec.
“Por lo que les demandamos nuevamente adoptar todas las medidas de seguridad de la información y supervisar el uso que sus usuarios hacen de esta data; caso contrario, ante la detección de un mal uso se realizará el corte definitivo de consultas de información del Reniec”, precisa el comunicado.