
Tras conocerse la filtración de datos personales en instituciones del Estado, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha dado cinco días hábiles, como máximo, para que se depuren las listas de usuarios finales que consultan a la base de datos a través del servicio Línea Dedicada.
Así, solo se aceptarán a los servidores públicos estrictamente indispensables: con DNI electrónico vigente y certificado digital.
Una vez caducado el plazo, Reniec procederá a un apagón digital para desactivar los usuarios que consultan información en línea vía Línea Dedicada, ya que ahora se implementará el sistema ID Perú.
LEA TAMBIÉN: Reniec anuncia identificación con el rostro y DNI electrónico de servidores públicos
¿En qué consiste ID Perú? Progresivamente se extenderá esta plataforma en más entidades públicas, donde se requerirá el DNI electrónico y reconocimiento facial de cada usuario, priorizando entidades de alto riesgo.
Reniec sostuvo que la medida se adopta luego de “evidenciar graves casos de mal uso de información en diversas instituciones del Estado”.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: lista de partidos inscritos sube a 43
“La aplicación es inmediata y sin excepciones. La protección de los datos personales no se negocia”, concluyeron.