
La velocidad promedio de descarga de internet móvil en el Perú alcanzó los 12.16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025, según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Esta cifra representa una ligera mejora respecto a junio (12.03 Mbps), reflejando un avance en la calidad del servicio.
En cuanto a la velocidad de subida, el promedio nacional fue de 2.96 Mbps, mientras que la latencia se situó en 54.10 milisegundos (ms). Este último indicador resulta clave para el desempeño en videollamadas o reproducción de videos en línea. A menor retardo, mayor fluidez.
El tiempo de cobertura 4G alcanzó un 92.65% a nivel nacional, lo que significa que los usuarios permanecieron conectados a esta tecnología la mayor parte del tiempo. En tanto, la pérdida de paquetes de datos, que puede generar interrupciones o retrasos en llamadas y videoconferencias, se ubicó en 0.79%.
LEA TAMBIÉN: Decodificadores de TV de paga: ¿puede comprarlos a revendedores?
Ranking de operadores
De acuerdo con el análisis ponderado de todos los indicadores en redes 4G, el ranking de calidad de internet móvil en julio llegó a un promedio nacional de 77.63%. Por operador, el listado quedó así:
- Entel: 79.08%
- Claro: 78.28%
- Bitel: 77.37%
- Movistar: 75.19%
Velocidad por regiones
Nueve regiones superaron la media nacional en velocidad de descarga (12.16 Mbps). Tumbes lideró con 13.18 Mbps, seguida de Pasco (12.82 Mbps), Callao (12.57 Mbps), Lima (12.51 Mbps) y Lambayeque (12.42 Mbps).
En el otro extremo, los menores promedios se registraron en Cusco (11.70 Mbps), Loreto (11.63 Mbps) y Huancavelica (11.53 Mbps).
LEA TAMBIÉN: Claro: 3 de cada 10 peruanos ya usan celulares 5G, y en algunas zonas llega a 60%, ¿dónde?
Desempeño por empresa
- Claro obtuvo la mayor velocidad promedio nacional (12.65 Mbps), destacando en 13 regiones. Sus mejores cifras se dieron en Tumbes (13.70 Mbps), Piura (13.24 Mbps) y San Martín (13.13 Mbps).
- Bitel promedió 12.50 Mbps, liderando en ocho regiones, con picos en Ica (13.65 Mbps), Lambayeque (13.56 Mbps) y Pasco (13.20 Mbps).
- Entel registró 11.90 Mbps en promedio y se impuso en Amazonas (13.31 Mbps), Tacna (13.18 Mbps), Moquegua (13.13 Mbps) y Madre de Dios (12.69 Mbps).
- Movistar quedó última con 11.09 Mbps de velocidad promedio nacional.