El alcalde de Lima pidió a la presidenta Dina Boluarte "sorprender" con el anuncio de la salida de la Corte IDH de cara al mensaje por 28 de julio. Foto: GEC
El alcalde de Lima pidió a la presidenta Dina Boluarte "sorprender" con el anuncio de la salida de la Corte IDH de cara al mensaje por 28 de julio. Foto: GEC

El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, exigió la pronta salida del Perú de la a fin de beneficiar a los policías y militares en su lucha contra la inseguridad ciudadana.

Durante , el burgomaestre instó a la presidenta Dina Boluarte “a dar una sorpresa” en 28 de julio y anunciar la

LEA TAMBIÉN: Congreso aprobó ley de amnistía para militares y policías procesados en lucha contra el terrorismo

“Salgamos de una buena vez de esa Corte Interamericana de Derechos Inhumanos”, ironizó López Aliaga, quien asegura que este frente internacional afecta a miembros de la Policía Nacional del Perú - PNP y militares “que han dejado su vida por el país”, por lo que se les debe devolver “el honor y la gloria”.

El canciller Elmer Schialer reconoció que “una política exterior no puede desconectarse de las urgencias del pueblo”, en referencia a la eventual salida de la Corte IDH. Foto: Mario Zapata N. / @photo.gec
El canciller Elmer Schialer reconoció que “una política exterior no puede desconectarse de las urgencias del pueblo”, en referencia a la eventual salida de la Corte IDH. Foto: Mario Zapata N. / @photo.gec

Cabe anotar que la salida del Perú de la ha sido impulsada por sectores políticos del Congreso y el propio Poder Ejecutivo, ya que

LEA TAMBIÉN: Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra

Incluso desde la cúpula de , como parte de las políticas para combatir la ola de violencia y asesinatos.

“Una política exterior no puede desconectarse de las urgencias del pueblo”, refirió en su momento el canciller Elmer Schialer.

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. evalúa reducir presencia diplomática en África y oficinas de Derechos Humanos
Perú pide a Consejo Derechos Humanos seguimiento de detenidos arbitrariamente en Venezuela
Dina Boluarte: “No podemos permitir que los derechos humanos sean privilegios de los criminales”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.