Carreras técnicas. (Foto: Minedu)
Carreras técnicas. (Foto: Minedu)

¿Te gustaría estudiar una carrera técnica, pero no tienes los medios necesarios? El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA) te brinda la oportunidad de acceder a una gratuita con solo realizar tu Servicio Militar Voluntario (SMV).

El mayor general FAP Ricardo Antonio Vera Redhead, director general del IESTPFFAA, señaló a Andina que esta es una gran oportunidad para aquellos jóvenes que estén realizando su SMV o que sean licenciados, sin límite de edad, a fin de forjarse un futuro profesional.

Los jóvenes que hayan terminado el tiene la opción de servir a su patria a través del Servicio Militar Voluntario, donde no solamente recibirán valores y disciplina, propios de la formación castrense, sino que tendrán la oportunidad de estudiar en el IESTPFFAA”, precisó.

LEA TAMBIÉN: Carreras técnicas para escolares: ¿Cómo participar?

El director Vera recalcó que todas las carreras que ofrece la institución tienen una alta tasa de . Es decir, el 80% de los alumnos que concluyen sus estudios ingresan al mercado laboral de forma inmediata, gracias a los convenios suscritos con diferentes empresas, tanto del ámbito privado como del público.

Todas las carreras técnicas que nosotros brindamos en el instituto presentan un considerable déficit de personal en el medio. De esta forma, el egresado cuenta con mayores oportunidades laborales que ayuda a mejorar su calidad de vida y, a la vez, contribuye con el desarrollo nacional”, acotó.

Además, dijo que una de las ventajas del IESTPFFAA es que cuenta con una infraestructura moderna y amplia, laboratorios y talleres con tecnología de punta, y una plana docente conformada por profesionales que ostentan una amplia experiencia académica y el monitoreo permanente durante el proceso de enseñanza que asegura el alto índice de empleabilidad de los estudiantes.

¿Qué carreras ofrece?

El IESTPFAA ofrece 12 . Cada oferta educativa se realiza en seis semestres académicos o tres años de estudios.

  • 1.Construcción civil

Planificarás, programarás, organizarás y ejecutarás las actividades de los procesos constructivos. Asimismo, serás capaz de asistir en la elaboración de expedientes técnicos para obras civiles y de edificaciones.

  • 2.Mecánica automotriz

Diagnosticarás y ejecutarás el mantenimiento de los mecanismos y sistemas de suspensión, dirección y frenos de unidades automotrices. Planificarás y organizarás la instalación y funcionamiento de un taller de mantenimiento de vehículos cumpliendo las normas legales y técnicas.

  • 3.Electrónica industrial 

Diagnosticarás y ejecutarás programas de reparación y mantenimiento de sistemas electrónicos de potencia y automatización. Poseerás una visión global e integrada de cada una de las etapas que forman parte del proceso de planificación, organización, diseño, supervisión, ejecución y mantenimiento en la construcción.

  • 4.Computación e informática

Administrarás e implementarás el servicio de mantenimiento y operatividad de los equipos de cómputo, redes de comunicación, los lineamientos y políticas de seguridad de la información. Desarrollarás productos multimedia y aplicaciones para internet.

  • 5.Mecánica de producción

Planificarás, programarás y ejecutarás las operaciones del proceso productivo en toda planta industrial, realizando los respectivos controles de calidad y fabricaciones. Garantiza el correcto montaje y mantenimiento de los equipos.

  • 6.Administración de recursos rorestales

Programarás y organizarás los medios humanos y materiales para llevar a cabo el aprovechamiento y conservación de los recursos forestales. Supervisarás las acciones de protección y conservación del medio natural.

  • 7.Administración hotelera

Crearás proyectos hoteleros o gastronómicos exitosos que se ubiquen en las nuevas tendencias hoteleras y culinarias nacionales e internacionales. Realizarás acciones encaminadas a elaborar estudios de mercado y a planificar las estrategias de marketing y publicidad pertinentes.

  • 8.Mantenimiento de maquinaria

Tendrás una visión integral del proceso de la unidad productiva, identificando las etapas del mantenimiento de maquinarias y equipos durante el proceso, así como la importancia en la capacidad operativa.

  • 9.Explotación minera

Poseerás una visión global e integrada del proceso de extracción de minerales, sea subterránea o de superficie, comprendiendo la función de los distintos equipos y las dimensiones técnicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo en el proceso. Además, organizarás las operaciones de perforación, voladura, extracción y acarreo de minerales, considerando los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios de acuerdo a las normas de calidad exigidas para el proceso.

  • 10.Industrias alimentarias

Poseerás una visión global e integrada de los procesos de la industria alimentaria, comprendiendo la función de los distintos equipos e instalaciones y las dimensiones técnicas, organizativas, económicas y humanas del trabajo en el proceso productivo.

  • 11.Análisis de sistemas

Serás capaz de construir, mantener, operar y explotar cualquier tipo de sistema informático en empresas y servicios de distintas complejidades. También desarrollarás software con lenguajes de programación y gestión de base de datos.

  • 12.Topografía

Gestionarás y planificarás proyectos, levantamientos topográficos aplicados a ingeniería.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Personal licenciado de las Fuerzas Armadas
  • Personal en actividad que deberá tener más de 12 meses contabilizados haste en el mes de la inscripción al examen de postulación al IESTPFFAA
  • Educación secundaria completa en cualquier modalidad.
  • No existe límite de edad

¿Cuáles son los beneficios?

  • Beca integral de estudios tecnológicos (Pronabec)
  • Equipos y laboratorios de última generación
  • Tutoría y consejería
  • Certificado modular
  • Asesoría para la inserción laboral
  • Título a nombre de la Nación
  • Bolsa de trabajo

¿Cuándo es el proceso de admisión?

El mayor general FAP Ricardo Vera indicó que el proceso de admisión se realiza dos veces al año, uno en el mes de enero y el otro en julio. Indicó que cada año postulan un promedio de 1,600 licenciados y personal en actividad para alcanzar una de las 500 vacantes que ofrece la institución.

“Del número total de ingresantes, el 60 % proviene de provincia, y el resto de Lima. Además, el promedio de mujeres que ingresa a la institución es aproximadamente 20 %, porcentaje que se ha ido incrementando con el tiempo”, aseveró.

Una vez que obtienen una vacante, el único pago que deberán efectuar es de 169 soles por concepto de matricula semestre, detalló.

Para mayor información ingrese al siguiente link del IESTPFFAA o dirigirse a las instalaciones del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas ubicado en el Fuerte Gral. Div. Hoyos Rubio – Intersección de la avenida Alcázar cruce con la avenida Morro de Arica en el distrito del Rímac.

TE PUEDE INTERESAR

Carreras profesionales se pueden acreditar: conoce los beneficios académicos
Carreras profesionales 2025: las cinco con mayor arranque en Perú
MTPE: Lista de las 10 carreras profesionales con mejores sueldos en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.