Andrés Vélez, jefe de ventas de Saab y director adjunto de Gripen Perú, en CADE Ejecutivos 2025. Foto: Giancarlo Ávila / GEC.

La definición del próximo avión de combate peruano continúa en un limbo político y administrativo que ya acumula varios meses de retraso. En junio, el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Carlos Enrique Chávez Cateriano, afirmó que el ganador de la licitación -entre el Gripen de Saab, el F-16 de Lockheed Martin y el Rafale de Dassault- sería anunciado en julio de este año. Luego, desde el Ejecutivo se aseguró que la decisión llegaría a fines de octubre. Sin embargo, la caída del gobierno de Dina Boluarte volvió a congelar el proceso.

TE PUEDE INTERESAR

Candidatos presidenciales ahora evaden a la élite empresarial en CADE 2025
CADE Ejecutivos 2025: estos son los candidatos presidenciales que participarán hoy
María Corina Machado en CADE: Nuestra tragedia se ha convertido en una advertencia para toda América Latina

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.