Durante el evento, se solicitó brindar todas las facilidades al sector Pyme y Mype de Chancay para lograr el despegue y desarrollo de ese distrito. Foto: GEC.
Durante el evento, se solicitó brindar todas las facilidades al sector Pyme y Mype de Chancay para lograr el despegue y desarrollo de ese distrito. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El gobierno destinará este año S/ 213 millones en fondos no reembolsables para fomentar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico en el sector de la micro y pequeña empresa. El anuncio se dio durante la I Cumbre “: Retos y Oportunidades”, que se realizó en dicha localidad.

Durante el evento organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Chancay (CCCH), el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, dijo que esta partida se distribuye a través de los diferentes programas de apoyo con que cuenta el sector producción ().

Se trata del Programa Nacional Tu Empresa, los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) y el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación - ProInnóvate.

LEA TAMBIÉN: Megapuerto de Chancay: los compromisos y desafíos para este 2025

En ese sentido, Quispe Luján destacó que Chancay representa una gran oportunidad para las micro y pequeñas empresas, “por lo que es fundamental se enfoquen en la formalización, la productividad y la innovación para aprovechar al máximo el potencial del megapuerto”.

Nilo Miranda Mayta, presidente de la CCCH, destacó el anuncio del viceministro y le pidió hacer extensivo a las autoridades del Poder Ejecutivo el compromiso de brindar todas las facilidades al sector Pyme y de Chancay para lograr el despegue y desarrollo de ese distrito, ubicado al norte de Lima.

Remarcó la urgencia para ejecutar proyectos de infraestructura que permitan la modernización, el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora de la competitividad en la región Lima y el país.

La cumbre contó con la presencia del alcalde Juan Álvarez Andrade, directivos de Cosco Shipping y de diversos gremios empresariales de todo el país, quienes ratificaron el interés por aprovechar las oportunidades que el megaproyecto ofrece.

Entre tanto, los representantes de las Mypes y Pymes que participaron en el evento coincidieron en señalar la necesidad de establecer conexiones y acceder a las oportunidades de exportación que brinda Chancay.

Asimismo, se hicieron presentes el presidente de comisión especial multipartidaria del proyecto Chancay del Congreso, Roberto Sánchez Palomino, y los gobernadores regionales de Ancash, Koki Noriega Brito, y de Junín, Zósimo Cárdenas Muje.

LEA TAMBIÉN: Sunat agiliza procesos aduaneros en Puerto de Chancay: ¿Cuánto movilizó en su primer mes de operaciones?

Educación financiera para Mypes

En la actualidad solo 4 de cada 10 peruanos cuenta con un producto financiero. Esta cifra se encuentra por debajo del estándar mundial, donde 7 de cada 10 adultos cuenta con un producto financiero.

Durante el evento se destacó la necesidad de capacitar a los micro y pequeños empresarios. Por ello, el presidente de la CCCH, Nilo Miranda, suscribió un convenio con el presidente de la Caja Huancayo, Jorge Solis Espinoza, para facilitar la educación financiera de sus agremiados y potenciar sus capacidades exportadoras.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.