En los próximos días será puesto en conocimiento el resultado de la pericia a cargo de profesionales expertos en ingeniería hidráulica y de puentes, en torno a la tragedia originada por la caída del puente Chancay, que dejó un saldo de 3 muertos y decenas de heridos, informó Ositrán.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público indicó que realizó este encargo con el fin de acabar con las “suposiciones carentes de fundamento técnico”, que se originan en el intento de determinar las posibles causas del desastre ocurrido hace unos días.
LEA TAMBIÉN: Chancay: Norvial suspende cobro de peajes en Variante de Pasamayo y Serpentín
Mediante una nota de prensa, Ositrán dio cuenta de una serie de acciones de supervisión previas al inicio de la temporada de lluvias en la sierra y selva del país, en prevención de potenciales crecidas que pudieran darse, tales como:
- En setiembre de 2024, APSA Sucursal Perú, empresa especialista en gestión de infraestructura vial, fue contratada por Ositrán para llevar a cabo la evaluación de la vía concesionada a Norvial, que incluye el Puente Chancay.
- Basados en la indicada evaluación, con fecha 27 de setiembre de 2024, mediante Oficio N° 11829-2424-GFS-OSITRAN, Ositrán solicitó al concesionario el levantamiento de una serie de observaciones presentadas en el Puente Chancay, consistentes en calzadas y barandas deterioradas, grietas y obstáculos.
- Con Carta N° NOR-E2024-1069 del 27 de setiembre de 2024 y Carta N° NOR-E2024-1123 del 07 de octubre de 2024, Norvial notifica el levantamiento de las observaciones realizadas en el puente Chancay.
- Mediante Oficio N° 14841-2024-GFS-OSITRAN, de fecha 26 de noviembre de 2024, Ositrán solicitó reforzar las actividades de mantenimiento de los puentes y pontones ante la proximidad de las lluvias de verano, procediendo nuestro Supervisor In Situ a realizar la correspondiente evaluación del estado del Puente Chancay de acuerdo a los niveles de servicio contenidos en el contrato de concesión.
- De la evaluación realizada, se detectaron problemas de libre escurrimiento de agua en el Puente Chancay por lo que se notificó a la empresa Norvial el Informe N° 06673-2024-JCRV-GFS-OSITRAN de fecha 29 de noviembre 2024, con el Oficio N°15154-2024-OSITRAN – GSF, solicitándole atender las observaciones presentadas.
- Posteriormente a la citada notificación, se realizaron las labores de limpieza en el cauce del Puente Chancay detalladas en la comunicación de levantamiento de observaciones realizada por el concesionario con Carta N° NOR-E2024-1457 del 12 de diciembre de 2024.
- Como parte de la documentación solicitada a Norvial, se cuenta también con el Informe de Inspección del Puente Río Chancay elaborado por la empresa Cumbra Ingeniería del 05 de diciembre de 2024; éste se refiere expresamente a los pilares del puente, señalando que si bien existía deterioro superficial por envejecimiento del concreto, no existía socavación.
“Ositran ha supervisado permanentemente el estado del Puente Chancay, contando para esto con la presencia continua de un Supervisor In Situ, residente en Chancay, siguiendo minuciosamente la labor de supervisión de los niveles de servicio para puentes y pontones, establecido en el contrato de concesión”, aclaró el organismo.
LEA TAMBIÉN: Estafas laborales en Megapuerto de Chancay: esto advierte Cosco Shipping
Finalmente, afirmó que la institución permanentemente viene notificando desde el año 2019 al MTC sobre la relación de puentes que requieren de intervenciones, según lo viene detectando durante sus labores de supervisión.
También te puede interesar:
- Exministro Elice: “Es una rara condecoración cívica que este Congreso te inhabilite”
- Jorge Montoya pide la destitución de cinco exfiscales de la Nación ante la JNJ
- Congreso respalda inhabilitación de Martín Vizcarra por cinco años en caso CyM
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.