Estado de emergencia. (Foto: GEC)
Estado de emergencia. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El prorrogó por 60 días, el estado de emergencia en seis distritos de la provincia de Islay, en y de la provincia de General Sánchez Cerro, en , por peligro inminente ante contaminación hídrica.

Se trata de las localidades de Punta de Bombón, Cocachara, Dean Valdivia, Mollendo, Islay y Mejía de la provincia de Islay (Arequipa) y, Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Omate, Coalaque y La Capilla de la provincia de General Sánchez Cerro (Moquegua).

Dicha medida se aplicará a partir del 30 de noviembre de 2024, según establece el  publicado hoy en Normas Legales del diario El Peruano.

LEA TAMBIÉN: Gobierno evalúa incluir a La Victoria y otros distritos en lista de jurisdicciones en emergencia

Esto con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan, detalla el

Los gobiernos regionales de Arequipa y Moquegua, y los municipios comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil y la participación de los ministerios de Salud, Vivienda, Interior, Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas; continuarán con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

LEA TAMBIÉN: Proponen cambio normativo en la PNP para separar a efectivos con antecedentes

Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.