El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Homar Lozano, sostuvo que existe la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de combate a la minería ilegal, enfocándose en la intervención de la unidad financiera para rastrear el blanqueamiento de minerales extraídos de manera ilícita.
Señaló, además, que las interdicciones del Estado son saludables, pero no son suficientes. A pesar de que estos operativos han logrado eliminar insumos valorizados en más de S/ 2.230 millones, la minería ilegal sigue siendo un sector económicamente poderoso.
LEA TAMBIÉN: ¿Tomará pensión al jubilarse en AFP?: el vía crucis de los afiliados
“Necesitamos soluciones más integrales. Las interdicciones son importantes, pero la minería ilegal mueve mucho más dinero que eso, y al final, los ilegales volverán a operar”, manifestó.
En ese sentido, Lozano propuso medidas concretas para atacar el problema de fondo. “Es necesario implementar una intervención de la unidad financiera para rastrear hacia dónde se está moviendo el dinero generado por la minería ilegal. Otra propuesta es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita”, sostuvo.
Por otro lado, recordó que la minería ilegal ha encontrado en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) facilidades para operar. “Inclusive con ello logran la impunidad, la ley los ampara. El Reinfo es algo que no puede continuar”, expresó.
LEA TAMBIÉN: Sunat evalúa aplicar IGV a tus compras en Temu y AliExpress: todo lo que debes saber
Finalmente, Lozano subrayó que la minería formal no busca flexibilizar las regulaciones, sino agilizar los procesos que, en la actualidad, están siendo obstruidos por una burocracia ineficiente, la cual termina favoreciendo a los actores ilegales en el sector.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.