Las autoridades señalan a la organización criminal Los Pulpos como principal responsable, en medio de disputas por el cobro de cupos a comerciantes. Foto: GEC.
Las autoridades señalan a la organización criminal Los Pulpos como principal responsable, en medio de disputas por el cobro de cupos a comerciantes. Foto: GEC.

El gobernador regional de La Libertad, , propuso declarar un estado de sitio en la ciudad de Trujillo luego que un dejara tres personas heridas y daños en más de veinte viviendas. La medida, una de las más drásticas previstas en la Constitución, se propone en la búsqueda de contener la creciente ola de violencia atribuida a bandas del crimen organizado.

La noche del 14 de agosto, en la cuadra 8 de la avenida Perú, ubicada en la ciudad norteña. La onda expansiva se sintió a varios kilómetros, provocando cortes de electricidad y pánico entre los vecinos.

Las autoridades señalan a la organización criminal Los Pulpos como principal responsable, en medio de disputas por el cobro de cupos a comerciantes.

LEA TAMBIÉN: Ministro del Interior llega a zona de atentado en Trujillo: ¿Qué anunció?

¿Qué implica un estado de sitio?

El estado de sitio está contemplado en el artículo 137 de la Constitución y puede declararse en casos de invasión, guerra exterior, guerra civil o peligro inminente de que se produzcan. Esta disposición:

  • Restringe o suspende derechos como la libertad de tránsito, reunión, inviolabilidad de domicilio y seguridad personal.
  • Faculta a las a asumir funciones para mantener el orden interno.
  • Tiene una duración máxima de 45 días, prorrogables solo con aprobación del Congreso, el cual no puede ser disuelto durante este periodo.
  • No puede suspender derechos como el derecho a la vida, la prohibición de tortura y la libertad de pensamiento, garantizados por tratados internacionales.
LEA TAMBIÉN: Reportan presuntas irregularidades en administración de César Acuña en programa Procompite

En un estado de sitio decretado anteriormente en Trujillo, estudios de percepción ciudadana revelaron que, aunque hubo ligera reducción del crimen, el 65% de los vecinos no consideró la medida eficaz para erradicar el crimen organizado, y el 60% dijo no sentirse más seguro en las calles.

se suma a una serie de ataques y amenazas contra comercios e instituciones en la región La Libertad, reflejando la intensificación de la violencia criminal.

Con el estado de sitio, se buscaría ejecutar un despliegue policial y militar de gran escala, en un esfuerzo por recuperar el control de la ciudad y reducir la influencia de las bandas.

TE PUEDE INTERESAR

Ministro del Interior llega a zona de atentado en Trujillo: ¿Qué anunció?
Atentado con explosivos en Trujillo: deja heridos y más de 20 casas dañadas
Real Plaza: cómo van las acciones de Inretail tras tragedia en Trujillo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.