
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, propuso declarar un estado de sitio en la ciudad de Trujillo luego que un atentado con explosivos dejara tres personas heridas y daños en más de veinte viviendas. La medida, una de las más drásticas previstas en la Constitución, se propone en la búsqueda de contener la creciente ola de violencia atribuida a bandas del crimen organizado.
La noche del 14 de agosto, un artefacto explosivo estalló en la cuadra 8 de la avenida Perú, ubicada en la ciudad norteña. La onda expansiva se sintió a varios kilómetros, provocando cortes de electricidad y pánico entre los vecinos.
Las autoridades señalan a la organización criminal Los Pulpos como principal responsable, en medio de disputas por el cobro de cupos a comerciantes.
LEA TAMBIÉN: Ministro del Interior llega a zona de atentado en Trujillo: ¿Qué anunció?
¿Qué implica un estado de sitio?
El estado de sitio está contemplado en el artículo 137 de la Constitución y puede declararse en casos de invasión, guerra exterior, guerra civil o peligro inminente de que se produzcan. Esta disposición:
- Restringe o suspende derechos como la libertad de tránsito, reunión, inviolabilidad de domicilio y seguridad personal.
- Faculta a las Fuerzas Armadas a asumir funciones para mantener el orden interno.
- Tiene una duración máxima de 45 días, prorrogables solo con aprobación del Congreso, el cual no puede ser disuelto durante este periodo.
- No puede suspender derechos como el derecho a la vida, la prohibición de tortura y la libertad de pensamiento, garantizados por tratados internacionales.
LEA TAMBIÉN: Reportan presuntas irregularidades en administración de César Acuña en programa Procompite
En un estado de sitio decretado anteriormente en Trujillo, estudios de percepción ciudadana revelaron que, aunque hubo ligera reducción del crimen, el 65% de los vecinos no consideró la medida eficaz para erradicar el crimen organizado, y el 60% dijo no sentirse más seguro en las calles.
La explosión del 14 de agosto se suma a una serie de ataques y amenazas contra comercios e instituciones en la región La Libertad, reflejando la intensificación de la violencia criminal.
Con el estado de sitio, se buscaría ejecutar un despliegue policial y militar de gran escala, en un esfuerzo por recuperar el control de la ciudad y reducir la influencia de las bandas.