Oleajes podrían extenderse hasta el 4 de enero. (Foto: Britanie Arroyo @photo.gec)
Oleajes podrían extenderse hasta el 4 de enero. (Foto: Britanie Arroyo @photo.gec)
Redacción Gestión

El litoral peruano seguirá siendo afectado por de ligera a fuerte intensidad hasta el sábado 4 de enero, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional ().

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó implementar medidas preventivas para proteger a la población y minimizar riesgos de daños personales y materiales frente a esta situación.

Pronóstico de oleajes por zonas

Litoral norte (Tumbes a Salaverry, La Libertad):

El oleaje moderado continuará, disminuyendo a ligero la tarde del lunes 30 de diciembre. Sin embargo, se intensificará nuevamente a moderado, con intervalos fuertes, desde la noche del miércoles 1 de enero y retornará a ligero la mañana del viernes 3 de enero.

El oleaje anómalo persistirá en la costa peruana hasta el sábado 4 de enero. (Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec)
El oleaje anómalo persistirá en la costa peruana hasta el sábado 4 de enero. (Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec)
LEA TAMBIÉN: Reportan 101 puertos marítimos cerrados por fuerte oleaje

Litoral centro (Salaverry a San Juan de Marcona):

Actualmente, el oleaje es moderado, pero disminuirá a ligero esta tarde. Se espera que incremente a moderado nuevamente la tarde del jueves 2 de enero y vuelva a ser ligero hacia el mediodía del viernes 3 de enero.

Litoral sur (San Juan de Marcona a Tacna):El oleaje ligero prevalecerá, con episodios moderados, y cambiará a ligero de manera constante a partir de la mañana del martes 31 de diciembre.

Recomendaciones del Indeci

  • Suspender actividades portuarias y de pesca para prevenir accidentes durante el periodo de oleaje.
  • Asegurar embarcaciones o trasladarlas a tierra firme para evitar daños materiales.
  • Evitar actividades deportivas y recreativas en el mar que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas.
  • No acampar cerca de zonas de playa hasta que las condiciones del mar se estabilicen.
LEA TAMBIÉN: Pescadores de Tumbes piden bono al Estado tras pérdidas por oleajes anómalos

Cabe destacar que regiones como Piura y Tumbes han registrado daños significativos recientemente debido a los fuertes oleajes, lo que destaca la importancia de acatar estas recomendaciones para salvaguardar vidas y bienes.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.