
El Congreso de la República aprobó la Ley que garantiza y promueve el acceso a la Educación Básica Regular (EBR) y a la Educación Básica Alternativa (EBA) de los estudiantes en condición de discapacidad e impulsa la capacitación de docentes – Ley N° 31985, la cual refuerza el derecho de los estudiantes con discapacidad a recibir educación de calidad en igualdad de condiciones.
Con su entrada en vigor, se establecen medidas concretas para asegurar una enseñanza inclusiva, como la asignación de al menos dos vacantes por aula para estudiantes con discapacidad y con necesidades educativas especiales en colegios públicos y privados; la imposición de sanciones por incumplimiento, la declaración de interés nacional para la promoción de la capacitación en educación inclusiva a los docentes y la publicación de información estadística actualizada de los avances a través del Observatorio Nacional de la Discapacidad.
Asimismo, para facilitar el acceso a la información, el Ministerio de Educación implementará un registro virtual público, actualizado en tiempo real, con la disponibilidad de vacantes en cada institución.
LEA TAMBIÉN: Alza de pensiones de orfandad para personas con discapacidad: ¿Cuánto propone el Congreso?
La creación de esta plataforma reducirá las barreras administrativas y permitirá a las familias tomar decisiones adecuadas sobre la educación de sus hijos con discapacidad.
Finalmente, el MIMP Conadis, ente rector en discapacidad, saluda esta decisión, ya que la aprobación de la norma representa un avance significativo hacia un sistema educativo más inclusivo, en el que todas las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente.