La comercialización y transporte del bonito solo se podrá realizar si se cuenta con la documentación que acredite que el recurso fue extraído antes del inicio de la veda. (Foto: Produce)
La comercialización y transporte del bonito solo se podrá realizar si se cuenta con la documentación que acredite que el recurso fue extraído antes del inicio de la veda. (Foto: Produce)
Redacción Gestión

Desde este 28 de octubre regirá el periodo de veda reproductiva del que se extenderá por 30 días calendario, informó el Ministerio de la Producción () y el Instituto del Mar del Perú ().

Esta medida, respaldada por los estudios del Imarpe, responde al ciclo natural del bonito, cuya mayor actividad reproductiva se concentra entre los meses de octubre y diciembre, siendo noviembre el periodo clave para su desove.

El Índice Gonadosomático (IGS), que mide el desarrollo de las gónadas del pescado, ha alcanzado sus niveles máximos, lo que evidencia la necesidad de esta veda para permitir una reproducción óptima y garantizar la recuperación de la especie.

LEA TAMBIÉN: Este es el perfil del “peor cliente” en el sistema financiero

El ministro de la Producción, afirmó que el establecimiento de esta veda no solo busca proteger la biodiversidad marina, sino también resguardar el sustento de miles de familias que dependen de la pesca artesanal.

“Al garantizar la sostenibilidad del bonito, estamos preservando el recurso para las generaciones futuras y protegiendo los ingresos de las familias pesqueras en el largo plazo”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Cerro Verde: trabajadores obtiene patente por innovador dispositivo

De esta manera, la comercialización y transporte del bonito solo se podrá realizar si se cuenta con la documentación que acredite que el recurso fue extraído antes del inicio de la veda. El Imarpe realizará un monitoreo constante de los indicadores biológicos y pesqueros durante este periodo.

El incumplimiento de estas disposiciones será sancionado según lo estipulado en la Ley General de Pesca y otras normativas vigentes, en un esfuerzo conjunto para combatir la pesca ilegal y asegurar el respeto a las medidas de manejo pesquero.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.