Mandatario participó en una nueva jornada de operativos en el sexto día del estado de emergencia. Foto: Presidencia
Mandatario participó en una nueva jornada de operativos en el sexto día del estado de emergencia. Foto: Presidencia

El presidente José Jerí Oré, anunció que en Lima y Callao.

"Mañana realizaremos un balance de todo lo obtenido en estos 7 días. Además, vamos a plantear en Consejo de Ministros nuevas medidas de seguridad, a fin de reforzar los trabajos preventivos que se vienen haciendo en materia de patrullaje“, expresó el mandatario,

El recorrido del jefe de Estado inició en el distrito de Surco, donde visitó la Central de Monitoreo de la comuna junto con el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo; el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Oscar Arriola Delgado; y el alcalde Carlos Bruce Montes de Oca. Asimismo, lideró una intervención que se realizó a alrededor de 20 personas, quienes tenían en su posesión armas blancas.

LEA TAMBIÉN: Presidente José Jerí pide a las Fuerzas Armadas volver a pacificar el país

“La lucha contra la delincuencia debe sostenerse en la cooperación entre las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y los municipios, con herramientas adecuadas e información valiosa que se pueda obtener a través de estas centrales”, remarcó.

Posteriormente, el mandatario se trasladó hasta Comas, donde se reunió con el burgomaestre, Ulises Villegas Rojas, en la Central de Monitoreo del distrito. Desde dicho punto, comentó que una de las medidas que podrían proponerse para mejorar la seguridad ciudadana sería el patrullaje con drones por la ciudad.

Además, los funcionarios visitaron la Unidad de Emergencia motorizada Los Halcones y Base Comas, para supervisar la infraestructura y el equipamiento de esta instalación.

LEA TAMBIÉN: Martínez niega que Jerí busque imitar a Bukele: “No es que estemos copiando algún estilo”
Mandatario participó en una nueva jornada de operativos en el sexto día del estado de emergencia.  Fotos: Joel Alonzo/ @photo.gec
Mandatario participó en una nueva jornada de operativos en el sexto día del estado de emergencia. Fotos: Joel Alonzo/ @photo.gec

“Queremos que todas las municipalidades tengan las capacidades para poder responder a las situaciones de alerta que se susciten. Por ello, estamos haciendo un trabajo articulado en distintos operativos en la ciudad, junto con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Serenazgo. Hemos declarado la guerra a la delincuencia y así seguirá hasta acabar con ello”, anotó Jerí.

El mandatario finalizó la jornada de trabajo de madrugada, en San Juan de Lurigancho, donde lideró un operativo de control de identidad en Canto Grande, lo cual permitió detener a más de 80 personas.

TE PUEDE INTERESAR

Estado de emergencia frena la economía: los sectores más afectados y sus pérdidas
Estado de emergencia: ¿A partir de cuántos asistentes se considera espectáculo masivo?
Gremios empresariales apuntan qué aspecto marcaría el “éxito” del estado de emergencia: ¿cuál?
Estado de emergencia: ¿Será distinto esta vez?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.