El titular del Gabinete Ministerial precisó que hay tres miembros del personal del INPE que están siendo investigados por este hecho. ANDINA/Eddy Ramos
El titular del Gabinete Ministerial precisó que hay tres miembros del personal del INPE que están siendo investigados por este hecho. ANDINA/Eddy Ramos
Redacción Gestión

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (), Javier Llaque, presentó su renuncia al cargo, la cual fue aceptada, tras producirse la fuga del interno del penal de Lurigancho el pasado 21 de abril. Por ello, se cambiará al titular de esta institución en los próximos días, afirmó el presidente del Consejo de ministros, .

El titular del Gabinete Ministerial recordó que el director del establecimiento penitenciario de Lurigancho fue destituido. Asimismo, precisó que hay tres miembros del personal del que están siendo investigados por este caso y que las denuncias respectivas han sido presentadas ante la Fiscalía.

Además, al referirse a la antena encontrada en el de Challapalca, en el límite de los departamentos de Tacna y Puno, se encuentran en investigación. Fue tras durante una conferencia de prensa al culminar el Consejo de Ministros.

LA TAMBIÉN: Eduardo Salhuana a favor de una “reorganización total” del INPE

Aumenta el presupuesto para combatir la criminalidad

precisó que, tras una reunión en Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, se ha aprobado una mayor provisión de recursos del Fondo de Defensa para combatir la inseguridad ciudadana.

LEA TAMBIÉN: INPE: solo el 0.15% de extorsiones provienen de los penales

El premier indicó que, con este presupuesto, se comprará equipamiento logístico desde autos, cascos, escudos, entre otros, para que los puedan combatir la criminalidad. Precisó que esto se hace con el objetivo de cubrir las deficiencias que tiene la l en su labor.

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad ciudadana: Así afecta a la economia en cuatro aspectos
Carlos Bruce: Boluarte tiene la responsabilidad de hacer algo para parar la ola de inseguridad
Boluarte cuestiona ausencia del MP en el Acuerdo Nacional que tenía como agenda la inseguridad
Inseguridad ciudadana: en esto gastan alcaldes en Lima para combatirla, ¿es suficiente?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.