
Tras la marcha realizada este sábado por la ciudadanía en rechazo al reglamento de la reforma del sistema de pensiones, el presidente del Congreso, José Jerí Oré, sostuvo que se la debe “derogar parcialmente”.
“Para mejorar la ley se tendrá que derogar parcialmente ese reglamento que ha generado esa disociación con la población”, comentó a la prensa.
LEA TAMBIÉN: Pensión por consumo: ¿Qué le conviene saber de estas cuentas a los afiliados de AFP y ONP?
A criterio de Jerí Oré —quien votó a favor de la reforma previsional de las AFP y ONP en el Congreso— “el Ejecutivo ha presentado una deformación” como reglamento.

“Hay que presentarles alternativas a la población para que decida. Hay que pensar, no para mañana o pasado (...) no nos vamos a queda en la crítica”, refirió.
José Jerí Oré detalló que propondrá dejar sin efecto el reglamento de la ley de la reforma del sistema de pensiones (Ley Nro. 32123) y la eliminación de nuevos artículos para “mejorar la ley de las AFP”.
Congreso: bancadas culpan al Gobierno de desnaturalizar el sistema previsional
Agrupaciones políticas como Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y Renovación Popular, criticaron al Gobierno de Dina Boluarte por deformar el sistema de pensiones para las AFP y ONP.
Según el partido de Keiko Fujimori, se impusieron cambios que “desnaturalizaron” el esquema previsional; mientras que desde Renovación Popular, adelantaron que presentarán una iniciativa para “corregir este abuso”.
Cada frente político critica que se impidan más retiros de recursos de las AFP y se obligue a aportar a los independientes.
APP, por ejemplo, argumenta que la ley “no genera la suficiente credibilidad para garantizar la sostenibilidad del sistema” y que “pensiones entre S/ 300 y S/ 600 siguen siendo bajas al costo de vida”.