Reforma del sistema previsional fue aprobada en junio del 2024. Foto: GEC
Reforma del sistema previsional fue aprobada en junio del 2024. Foto: GEC

Tras la marcha realizada este sábado por la ciudadanía en rechazo al , el presidente del Congreso, José Jerí Oré, sostuvo que se la debe “derogar parcialmente”.

“Para mejorar la ley se tendrá que derogar parcialmente ese reglamento que ha generado esa disociación con la población”, comentó a la prensa.

LEA TAMBIÉN: Pensión por consumo: ¿Qué le conviene saber de estas cuentas a los afiliados de AFP y ONP?

A criterio de Jerí Oré —quien votó a favor de la en el Congreso— “el Ejecutivo ha presentado una deformación” como reglamento.

Cientos de personas participaron en protesta contra la reforma del sistema de pensiones. Foto: ungatoherido
Cientos de personas participaron en protesta contra la reforma del sistema de pensiones. Foto: ungatoherido

“Hay que presentarles alternativas a la población para que decida. Hay que pensar, no para mañana o pasado (...) no nos vamos a queda en la crítica”, refirió.

José Jerí Oré detalló que propondrá dejar sin efecto el reglamento de la ley de la reforma del sistema de pensiones (Ley Nro. 32123) y la eliminación de nuevos artículos para “mejorar la ley de las AFP”.

Congreso: bancadas culpan al Gobierno de desnaturalizar el sistema previsional

Agrupaciones políticas como Alianza para el Progreso, y Renovación Popular, criticaron al Gobierno de Dina Boluarte por deformar el sistema de pensiones para las AFP y ONP.

Según el partido de Keiko Fujimori, ; mientras que desde Renovación Popular, adelantaron que presentarán una iniciativa para “corregir este abuso”.

Cada frente político critica que se impidan más retiros de recursos de las AFP y se obligue a aportar a los independientes.

APP, por ejemplo, argumenta que la ley “no genera la suficiente credibilidad para garantizar la sostenibilidad del sistema” y que “pensiones entre S/ 300 y S/ 600 siguen siendo bajas al costo de vida”.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo retiro de AFP se acelera con aval del Gobierno, ¿colapsará reforma de pensiones?
Las AFP: complicando su situación
Retiro de AFP: Boluarte anuncia su respaldo y deja “sin piso” al MEF
BCRP: octavo retiro de AFP es más difícil de entender, va en contra de ahorro de afiliados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.