
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, advirtió que la lucha contra el crimen organizado no tendrá resultados inmediatos y pidió un “tiempo prudencial” para que las acciones implementadas por el Gobierno empiecen a rendir frutos.
“Esto no quiere decir que mañana ya no va a haber muertos o criminalidad, que las mafias van a desistir y dedicarse a otra cosa. Las mafias van a responder de una manera dura”, señaló Álvarez, al remarcar que las organizaciones criminales suelen reaccionar con mayor violencia cuando el Estado intensifica la persecución de sus actividades ilícitas.
El premier explicó que el trabajo conjunto de la Policía Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera y los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, ya se encuentra en ejecución. No obstante, insistió en que los resultados no se verán de inmediato.
LEA TAMBIÉN: Gobierno definirá en las próximas horas acciones sobre jefe del INPE tras difusión de audios
“Mientras más se les ajuste, posiblemente haya más respuesta violenta de las mafias”, precisó el titular de la PCM, quien destacó la importancia del trabajo articulado entre las distintas instituciones.

Las declaraciones de Álvarez se dieron tras el encuentro sostenido entre el presidente José Jerí y los gremios de transporte en los exteriores de la Plaza de Acho, al que calificó como “un hito histórico en la democracia peruana”.
LEA TAMBIÉN: Gobierno contempla declarar en emergencia el Inpe, informó Ernesto Álvarez
Según dijo, la reunión permitió recoger demandas del sector y establecer compromisos de corto y mediano plazo en materia de seguridad, formalización del transporte y cooperación contra delitos como la extorsión y el sicariato.
El evento contó con la participación de varios ministros de Estado y representantes del gremio transportista, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana y la presencia policial en las rutas más afectadas por el crimen.







