El congresista Wilson Soto pidió al presidente José Jerí que anule la TUUA de transferencia para vuelos internacionales. Foto: Congreso
El congresista Wilson Soto pidió al presidente José Jerí que anule la TUUA de transferencia para vuelos internacionales. Foto: Congreso

El anunció que , concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, decidió postergar el inicio del cobro de la para pasajeros en tránsito internacional hasta el próximo domingo 7 de diciembre.

La medida, que debía entrar en vigor este 27 de octubre, se posterga de manera temporal mientras concluyen los procesos de revisión tarifaria y adecuación normativa correspondientes, según informó el MTC.

LEA TAMBIÉN: A dos días del cobro de la TUUA por viajes internacionales, 22 gremios piden su postergación

Al respecto, el congresista de Acción Popular (AP), , pidió al presidente que convoque formalmente a una reunión con el MTC y a todas las personas involucradas para que se evalúe la anulación de este cobro de dinero.

“Desde aquí, yo lo digo al presidente José Jerí, que por favor... es más, ya lo he pedido formalmente, que convoque a una reunión con el ministro de Transportes y a todas las personas involucradas. Y de una vez, que se anule la TUUA de transferencia. Nos está trayendo bastante problema”, indicó esta mañana a RPP.

LEA TAMBIÉN: ¿La TUUA amenaza las nuevas rutas internacionales de Sky desde Lima?

“ES UNA ADENDA ILEGAL E INCONSTITUCIONAL”

En otro momento, el también expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso calificó la nueva TUUA como una “adenda ilegal e inconstitucional”. Esto, al considerar que ha afectado en la cancelación de viajes a nivel internacional. “Esto va a traer bastante cola”, advirtió.

Según dijo, en su momento solicitaron información a sobre este tema. Agregó que esta tarifa habría sido aprobada sin consejo directivo, ya que no había quorum.

“Es más, decidieron a sola firma, por la decisión de la presidenta de Ositrán a una sola firma y por emergencia. ¿Cuál fue la emergencia? En este caso no hay ninguna emergencia. Entonces, ¿cómo una persona puede estar decidiendo para miles de usuarios que va a afectar? Para mí, esa adenda es ilegal e inconstitucional”, remarcó.

“Es más, el contrato de concesión del año 2001 nunca contemplaba la famosa TUUA de transferencia. La empresa concesionaria, LAP, cuando gana en su propuesta técnica nunca estaba contemplada la TUUA de transferencia. Entonces, a los peruanos no nos deben imponer una tarifa disfrazada, camuflada, que afecta directamente al bolsillo de miles de usuarios”, agregó el acciopopulista.

LEA TAMBIÉN: Latam suspende ruta Lima - Orlando por cobro de la TUUA


TE PUEDE INTERESAR

¿La TUUA amenaza las nuevas rutas internacionales de Sky desde Lima?: Esto dice su gerente
Copa Airlines, entre el impacto del cobro de la TUUA en aeropuerto de Lima y nueva frecuencia
IATA sobre nueva tarifa del TUUA en el Jorge Chávez: Afectará la competitividad y el turismo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.