
En medio de estado de emergencia decretado en Lima y Callao, la madrugada del último sábado se produjo el traslado de 45 internos de alta peligrosidad al nuevo pabellón de máxima seguridad del penal Ancón 1. Dicho acto fue supervisado por el presidente José Jerí, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez y el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes.
Tras conocerse esta noticia, muchos consideraron que con este tipo de medidas el Gobierno buscaría imitar el estilo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien implementó una serie de medidas radicales para enfrentar la ola de delincuencia que azota a su país.
LEA TAMBIÉN: Sunat y MEF: Gobierno de José Jerí alistaría designaciones claves
Al respecto, el ministro de Justicia, Martínez negó que el mandatario busque imitar el estilo de su homólogo salvadoreño.
“De ninguna manera, estas son medidas que se están adoptando y todo tiene una razón de ser, no es que estemos copiando algún estilo o medidas que se hagan en otros lugares, definitivamente no”, indicó el último sábado.
Explicó que los reos trasladados al nuevo pabellón están vinculados con los delitos de extorsión, sicariato, homicidio calificado y secuestro. Entre estos delincuentes se encuentran Yojairo Arancibia Sevillano, alias ‘JJ’, y Adam Lucano Cotrina, conocido como ‘El jorobado’.
“Son los más peligrosos. Ahora van a estar en este pabellón de alta seguridad (...) lo que hemos hecho es adaptar un pabellón de este penal de Ancón 1 y denominarlo un pabellón de alta seguridad”, remarcó.
LEA TAMBIÉN: José Jerí sobre penal de Lurigancho: Su nivel de control y supervisión “ha sido deficiente”
¿CUÁLES SON LAS NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD?
En otro momento, el titular de Justicia explicó que el nuevo pabellón del penal de Ancón 1 tiene capacidad para 168 internos, por lo que más reos serán trasladados a este espacio de forma progresiva.
Añadió que los internos trasladados a este pabellón deberán cumplir medidas de seguridad adicionales, como usar un nuevo corte de cabello y uniforme, así como se les reducirá el número de visitas y salidas de las celdas.
“En cuanto a las visitas, los internos de este pabellón de alta seguridad solo van a tener la posibilidad de recibir visitas una vez cada 15 días. Las salidas de la celda solo van a tener dos horas de patio al día y tienen la prohibición de estar en los pasadizos o en otros lugares comunes. Sólo van a estar o en el patio o en su celda”, indicó.
Finalmente, señaló que los internos no podrán tener objetos en sus celdas, como roperos o prendas de vestir, y tampoco podrán acceder a corriente eléctrica, ya que los enchufes estarán desconectados.
“Es un pabellón que está limpio. Aquí se está implementando, como se va a hacer también en el resto de penales: el denominado apagón eléctrico. Sólo van a tener iluminación, nada más. No hay enchufes, no hay conexiones eléctricas”, concluyó.
LEA TAMBIÉN: José Jerí: “El país no avanza por criterios contradictorios y búsqueda del caos”








