Waldemar Cerrón propone eliminar el financiamiento obligatorio del control concurrente. (Foto: Andina)
Waldemar Cerrón propone eliminar el financiamiento obligatorio del control concurrente. (Foto: Andina)

que propone derogar la normativa que establece el financiamiento obligatorio del control concurrente sobre obras públicas, argumentando que se busca optimizar los recursos del Estado y reforzar la independencia de la Contraloría con fondos directamente del presupuesto nacional.

La propuesta legislativa plantea derogar la norma vigente con el objetivo de “”.

un porcentaje destinado al financiamiento del control concurrente”, señala la propuesta.

LEA TAMBIÉN: Contraloría detecta cobros irregulares de hasta S/ 400 por títulos profesionales en la UNFV

Cerrón justificó su iniciativa señalando que entre 2018 y 2021 hubo una programación excesiva de metas y una supervisión deficiente, lo que redujo la relevancia o incluso generó ausencia de informes.​

. Además, precisó que solo un 0.6 % de los casos derivaron en acciones de supervisión posteriores.

LEA TAMBIÉN: Cinco Gores ejecutaron menos del 50% de su presupuesto destinado a inversiones públicas

, eficacia, transparencia y economía en el uso de los recursos del Estado.

, evaluando los sistemas administrativos para mejorarlos mediante acciones preventivas y correctivas.​

LEA TAMBIÉN: Contraloría alerta sobre insuficiente presupuesto para el 2026: ¿qué riesgos advierten?

, definiendo los lineamientos y procedimientos técnicos necesarios según el tipo de entidad y los objetivos de supervisión.

El control concurrente es un mecanismo de supervisión y verificación de la gestión pública que busca asegurar eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso de los recursos del Estado. Foto: Contraloría General de la República.
El control concurrente es un mecanismo de supervisión y verificación de la gestión pública que busca asegurar eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso de los recursos del Estado. Foto: Contraloría General de la República.

TE PUEDE INTERESAR

José Jerí sobre críticas: “Hay intereses que quieren sembrar desunión”
Congreso: alistan nueva moción de censura contra José Jerí y la Mesa Directiva
Confiep respalda perfil técnico del nuevo gabinete de Ernesto Álvarez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.