En medio de los cuestionamientos en su contra, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó anoche, en conferencia de prensa, al coronel PNP (r), Carlos López Aedo, como nuevo vocero oficial del sector.
En su primera entrevista a un medio de comunicación, el también exjefe de la Oficina de Interpol en Lima se pronunció por la polémica surgida a raíz de los datos difundidos por el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), sobre las cifras de homicidios.
LEA TAMBIÉN:Homicidios en Perú: 2,509 muertes en 2024, un incremento del 125% desde 2019, según PNP
Precisamente, Santiváñez dejó entrever que los datos expuestos por el Sinadef habrían sido manipulados, ya que no responden al trabajo articulado que viene realizando la Policía Nacional del Perú (PNP).
Al respecto, López Aedo adelantó que hay conversaciones y coordinaciones con el Sinadef para aclarar la situación de las cifras de muertes expuestas en su portal.
“Hay distintos tipos de homicidios, el motivo por el cual han perdido (la vida) por hechos violentos. Estoy seguro de que muy pronto se van a poder alinear estas estadísticas para tener datos más exactos”, indicó a RPP.
Hasta la quincena del presente mes, Sinadef registró 251 homicidios a nivel nacional en lo que va del año, lo que ha ocasionado preocupación por la falta de medidas concretas para combatir la inseguridad ciudadana.
LEA TAMBIÉN:Adrianzén aseguró permanencia de Juan José Santivañez en el Ministerio del Interior
Niega cualquier vínculo con Santiváñez
En otro momento, López Aedo aclaró que su labor como vocero del Mininter será comunicar a todos los ciudadanos la labor de la Policía, así como la de los órganos adscritos al sector.
“Sabemos que toda institución siempre tiene un equipo de vocería y a mí me han convocado por mi trayectoria, he sido un oficial que ha tenido mucho trabajo operativo a lo largo de mi carrera profesional”, aseveró.
En ese sentido, negó que alguien lo hubiera recomendado en el puesto y aseguró no haber tenido ningún vínculo previo con Santiváñez.
“De ninguna manera (tenía vínculos con Santiváñez). Él es nuestro ministro, a mí me han convocado porque, supuestamente, han hecho una evaluación de mi trayectoria como oficial (...) a mí nadie me ha recomendado“, enfatizó.
Finalmente, el policía en retiro recalcó que su trabajo no implica que el ministro del Interior deje de atender el tema comunicacional de su sector, tal como se informó.
LEA TAMBIÉN:Advierten una reducción del 40% en el presupuesto para la investigación policial en Lima
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.