En el proyecto para  eliminar micropagos en transacciones digitales se argumenta en la masificación de delitos como el hurto y el robo. (Foto: Difusión)
En el proyecto para eliminar micropagos en transacciones digitales se argumenta en la masificación de delitos como el hurto y el robo. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

La bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo eliminar el sistema de micropagos del ecosistema de transacciones digitales como una alternativa para los .

En ese sentido, la iniciativa propuesta por la legisladora Jhakeline Ugarte Mamani de la bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario, propone eliminar este sistema que no requiere de clave secreta u otros medios de autenticación por parte de los usuarios al momento de efectuar una transacción.

El PL N° 6000-2023-CR propone eliminar este sistema de micropagos y exigir el empleo de la clave secreta, presentación del documento de identidad o su análogo, u otro medio de autenticación en toda transacción, consumo u operación realizada por el usuario del sistema financiero.

LEA TAMBIÉN: Plataformas digitales: La estrategia de casas de bolsa y gestoras de fondos para captar clientes

El proyecto que lleva la autógrafa de los congresistas de la bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario, Esdras Medina Minaya, Juan Burgos Oliveros, Segundo Acuña, se argumentaría en la “masificación de delitos como el hurto y el robo, siento el más común la sustracción de dispositivos móviles y billeteras”.

“Del mismo modo, es notorio el avance de la ciberdelincuencia, y ello se ve reflejado en el incremento de casos denunciados por vulneración a los sistemas de seguridad de las entidades financieras y los artilugios empleados por lo delincuentes, tales como la suplantación de identidad para el secuestro de líneas móviles y posterior desfalco de cuentas bancarias, el robo de celulares y uso indebido de los aplicativos móviles de los bancos, etc”, sostiene el PL.

Dicho proyecto fue presentado y se encuentra a la espera de ser revisado por una comisión del

LEA TAMBIÉN: Magaly Ruiz: aparece nuevo personaje en investigación por recorte de sueldos
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.