
A 18 días del cierre del plazo legal para solicitar la inscripción de alianzas electorales con miras a participar en los comicios generales de abril del 2026, el último sábado se confirmó la primera coalición de partidos.
Se trata del Partido Popular Cristiano (PPC) y de Unidad y Paz, agrupaciones que acordaron unirse y lanzar la candidatura del congresista Roberto Chiabra al sillón presidencial.
LEA TAMBIÉN: JNE: No hemos recibido solicitudes para alianzas entre partidos políticos
Sin embargo, esta no sería la única coalición que se alista a pocos días de que finalice el plazo fijado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
A través de un comunicado, el partido político Nuevo Perú, que lidera la excongresista Verónika Mendoza, anunció que buscan realizar una alianza con los grupos Voces del Pueblo, Unidad Popular y “compañeros” del Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE).
“Nuestro primer Consejo Nacional Extraordinario aprobó suscribir una alianza con partidos de izquierda y organizaciones políticas y sociales (...) esta alianza no tiene candidatos naturales y se basa en un trato igualitario y respetuoso a todas las fuerzas que la integren. Las candidaturas serán definidas democráticamente y poniendo primero los intereses del pueblo peruano", señalaron.
Cabe recordar que, a fines de mayo pasado, el Nuevo Perú eligió al dirigente aymara Vicente Alanoca como su precandidato presidencial, tras la negativa de Mendoza de asumir esa responsabilidad.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: ¿Cuáles son los requisitos para formar alianzas?
LA COALICIÓN DE ALFONSO LÓPEZ-CHAU
Otra alianza electoral que estaría a un paso de oficializarse es la conformada por los partidos Salvemos al Perú, Primero La Gente, un sector del Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE-Perú) y Ahora Nación, que lidera el exrector de la UNI, Alfonso López-Chau.
Así lo confirmó el dirigente de Salvemos al Perú, Mariano González, tras precisar que ya venían conversando desde hace algún tiempo y que solo está pendiente que cada agrupación respalde con su dirigencia la voluntad de “caminar juntos hacia las elecciones”.
“Cada partido tiene su precandidato; sin embargo, el liderazgo reconocido de Alfonso López-Chau creo que de alguna podría marcar una pauta. En esa línea, venimos trabajando para que todos los partidos lleguen a la mejor disposición", indicó el último lunes a RPP el también exministro de Defensa.
González no descartó que ni él, ni la exministra y exlegisladora del PPC, Marisol Pérez Tello, vayan a integrar la plancha presidencial de López-Chau.
A su juicio, la posición de la alianza será de “centro progresista a centro izquierda”, pero con una marcada disposición de luchar contra todo lo que está mal.
LEA TAMBIÉN: Congreso: Proponen reducir valla electoral a un 3% para alianzas de más de 5 partidos