
El premier Eduardo Arana se pronunció por el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada la demanda competencial presentada por el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial y, en consecuencia, ordenó que se suspendan las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte hasta el término de su mandato; es decir, hasta después del 28 de julio del 2026.
En conferencia de prensa, el titular de la PCM indicó que lo que hizo el TC es ratificar con claridad que investidura presidencial y, en particular, la presidenta, solo puede ser objeto de denuncias en los casos previstos taxativamente en el articulo 117 de la Constitución.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía critica fallo del TC que suspende investigaciones contra Boluarte: “Podrían borrarse pruebas”
“Hay una serie de procedimientos que se señalaron en la sentencia que, a partir de ahora, la Fiscalía debería considerar y tomar en cuenta; sin embargo, esto de ninguna manera va a dejar sin efecto de que hubo un acto irregular de aquellos fiscales que, en cumplimiento de un mandato irregular, irrumpieron e hicieron durante mucho tiempo acciones y tareas que evidentemente eran ilegales”, señaló esta tarde, tras incluir a aquellos policías que “también actuaron en contra de la ley”.
El premier hizo alusión a las dos diligencias de allanamiento que realizó la Fiscalía a la casa de Boluarte, en Surquillo, y a Palacio de Gobierno, a fines de marzo del año pasado. Esto, en marco de la investigación por el caso ‘Rolex’.
“Este hecho marcó justamente nuestra protesta e insistimos desde un inicio que este era un hecho, además de ser inusual, vulneraba la Constitución y lo previsto para la inmunidad que corresponde a la alta investidura de la presidenta”, sostuvo.
En ese sentido, pidió a las autoridades competentes sancionar a los fiscales y policías que participaron en dichas diligencias de allanamiento.
“Aquí el principio de la obediencia debida no implica que se deba vulnerar los derechos y, en ese sentido, consideramos muy importante que las autoridades competentes deban actuar de manera inmediata para sancionar tanto a los fiscales y policías que actuaron de manera irregular en este hecho, como en otros”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN: Arana respalda fallo del TC y asegura que Boluarte “no se corre” de las investigaciones
HACE UN LLAMADO A LA FISCALÍA A TRABAJAR JUNTOS
En otro momento, Arana recalcó que la sentencia del TC pone de manifiesto que “ha habido un abuso por parte de la Fiscalía de la Nación”. Añadió que esto se suma a la sentencia del TC, que ratificó la competencia de la PNP en liderar la investigación preliminar de un delito, algo a lo que se opuso el Ministerio Público.
“Entonces, estamos frente a un hecho evidente: que la la politización de justicia se ha llevado aquí de manera frecuente y esto debe desterrarse, porque lo importante en nuestro país es preservar de manera clara y contundente la democracia”, apuntó.
Pese a todas estas críticas, Arana invocó al Ministerio Público a trabajar de manera coordinada con el Gobierno en la lucha contra la delincuencia.
“Desde aquí invocamos al Ministerio Público y en particular al fiscal de la Nación a seguir trabajando juntos, porque el Perú necesita combatir la criminalidad y atender las necesidades que hoy la ciudadanía reclama”, finalizó.
LEA TAMBIÉN: Morgan Quero dice que “llega tarde” fallo del TC que ordena suspender investigaciones de Dina Boluarte