
La Junta de Fiscales Supremos (JFS) eligió esta mañana a Tomás Gálvez como nuevo fiscal de la Nación interino. Esto, tras la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de suspender a la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, por el plazo de 6 meses.
Gálvez, quien afronta una investigación por sus presuntos vínculos con la organización criminal “Cuellos Blancos del Puerto”, reemplazará en el cargo a Pablo Sánchez, quien el último domingo había asumido dicha función; sin embargo, decidió dar un paso al costado por motivos de salud.
LEA TAMBIÉN: Tomás Gálvez se reincorpora a la Junta de Fiscales Supremos
A través de un comunicado, el Ministerio Público informó que, frente a esta situación, le correspondía a la fiscal suprema Zoraida Ávalos tomar el puesto; no obstante, también rechazó la encargatura.
“A partir de la fecha, el doctor Tomás Gálvez Villegas asume el cargo de fiscal de la Nación interino, contando con el apoyo unánime de los miembros de la junta en pleno”, se lee en el documento.
Cabe recordar que Espinoza presentó un recurso contra la medida de suspensión dictada en su contra por la JNJ. Su eventual retorno al cargo dependerá de la decisión que adopte el Poder Judicial, lo cual podría tomar varias semanas.

LOS CUESTIONAMIENTOS DE GÁLVEZ
En junio pasado, Gálvez retornó oficialmente a la JFS luego que el Tribunal Constitucional (TC), a fines de abril, anulara la resolución de la JNJ que lo destituyó como fiscal supremo y ordenó su reposición en el mismo cargo.
En abril del 2021, la JNJ lo destituyó en su puesto al determinar que incurrió en una falta muy grave por su vinculación con los “Cuellos Blancos del Puerto” y por las llamadas que tuvo con el prófugo exjuez supremo César Hinostroza.
LEA TAMBIÉN: Tribunal Constitucional dispone que Tomás Gálvez retome su cargo como fiscal supremo
A fines de agosto pasado, Gálvez nuevamente estuvo inmerso en una denuncia. Un ciudadano advirtió a la Fiscalía que este fue captado en un encuentro a solas con el abogado José Luis Castillo Alva, implicado en el caso “Cuellos Blancos del Puerto” y en el caso de la presunta organización criminal que habría liderado Patricia Benavides.
El fiscal supremo también es fundador del partido "Peruanos Unidos ¡Somos Libres!". Antes de su reincorporación a la Fiscalía, había expresado sus intenciones de participar en las elecciones generales de abril del 2026; no obstante, renunció a su agrupación para poder volver a ejercer su cargo.