El TC ordenó la devolución de bienes y aplicar una indemnización para los afectados. Foto: difusión / Andina
El TC ordenó la devolución de bienes y aplicar una indemnización para los afectados. Foto: difusión / Andina

El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional, en parte,

Se declaró fundada la demanda presentada por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, por lo que se observaron dos artículos del decreto legislativo N° 1373.

LEA TAMBIÉN: Fiscal de la Nación presentó ante el TC demanda contra ley de extinción de dominio

A detalle, el TC considera inconstitucional el artículo que contempla que las transacciones efectuadas sobre bienes de origen ilícito son nulas de pleno derecho, y el artículo que contempla que la extinción de dominio se puede aplicar a bienes adquiridos ilícitamente antes de entregar en vigencia la norma (antes de 2018).

De esa manera, ely aplicar una indemnización a quienes los perdieron cuando se aplicó el DL N° 1373 —antes del 2018— a fin de “proteger los derechos de propiedad”.

LEA TAMBIÉN: Extinción de dominio: un total del 82% de procesos resueltos no han sido impugnado

La argumentó que la ley trasgredía principios constitucionales como el derecho a la propiedad, presunción de inocencia, debido proceso y seguridad jurídica.

El organismo consideró que el fallo del TC fue “coherente, principista y acorde a derecho”. A través de un comunicado, resaltaron que no permitirán la instrumentalización del sistema de justicia para confiscar, despojar y vejar la dignidad de los peruanos.

“Con esta sentencia se abre el camino para la formulación de una nueva legislación sobre la extinción de dominio, que respete plenamente los principios constitucionales y garantice un equilibrio entre la lucha contra la criminalidad y la protección de los derechos fundamentales”, puntualizaron.

Cabe anotar que porque “debilita las herramientas del Estado” para recuperar bienes vinculados a delitos graves como la corrupción, lavado de activos y crimen organizado, al requerirse una sentencia penal firme antes de confiscarlos.

TE PUEDE INTERESAR

Extinción de entidades públicas: en el Congreso buscan bloquear cese de trabajadores
Fiscalía rechaza la modificación de la ley de extinción de dominio y advierte sobre sus riesgos
Poder Judicial: nueva Ley de Extinción de Dominio debilita lucha contra la corrupción

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.