El caso contra el  expresidente Francisco Sagasti  tiene que ver con el pase a retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional del Perú en noviembre del 2020. (Foto referencial/ archivo Presidencia)
El caso contra el expresidente Francisco Sagasti tiene que ver con el pase a retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional del Perú en noviembre del 2020. (Foto referencial/ archivo Presidencia)
Redacción Gestión

La realizará mañana la audiencia relacionada con las denuncias constitucionales 285, 287 y 369 (acumuladas), interpuestas contra el expresidente de la República Francisco Sagasti Hochhausler, y los exministros del Interior Céspedes y José Elice Navarro.

La denuncias presentadas son por la presunta infracción a la Constitución; y los presuntos delitos de abuso de autoridad y de nombramiento ilegal para un cargo Público, tipificados en los artículos 376 y 381 del Código Penal, respectivamente.

A la sesión ha sido convocados los denunciantes José Cueto Aservi (Honor y Democracia) y Juan Burgos Oliveros (Podemos Perú), así como el abogado señor Aníbal Quiroga León.

LEA TAMBIÉN: Subcomisión admite a trámite denuncia constitucional contra Boluarte por caso Rolex

El caso tiene que ver con el pase a retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional del Perú en noviembre del 2020, medida que fue adoptada por el entonces presidente de la República Francisco Sagasti y los titulares del sector Interior.

La también tiene en agenda la sustentación y debate del informe final de la denuncia constitucional contra Víctor Marcial Zamora Mesía, en su condición de ex ministro de Salud; por la presunta infracción al artículo 9 de la Constitución Política del Perú; y por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, previsto en el artículo 377 del Código Penal, informó la Agencia Andina.

También está en la agenda la sustentación y debate del informe final de la denuncia constitucional contra Betssy Betzabet Chavez Chino, en su condición de congresista de la República, ex ministra de Trabajo y Promoción del Empleo y ex ministra de Cultura, por los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y trafico de influencias agravado, tipificados en los artículos 400 y 399 del Código Penal, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: Congreso votará mañana ratificación de Sergio Espinosa como titular de la SBS

El grupo de trabajo, que preside la congresista Lady Camones Soriano (Alianza para el Progreso), sesionará desde las : 14:30 horas en la modalidad presencial en la Sala Miguel Grau Seminario y en la modalidad virtual en la plataforma Microsoft Teams.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.