Pedro Castillo rechazó haber cometido plagio en su tesis de maestría. (Foto: GEC)
Pedro Castillo rechazó haber cometido plagio en su tesis de maestría. (Foto: GEC)

Para el analista político, el comunicado que más temprano emitió Pedro Castillo sobre la denuncia de plagio de su maestría carece de fundamento, contiene contradicciones y reitera el mismo argumento que usa desde que ingresó al Gobierno, de victimizarse y culpar a otros.

“El pronunciamiento es muy extemporáneo, tomando en cuenta que la denuncia de Panorama (respectó a que plagio el 54% de su tesis de maestría) se propaló el domingo y recién hoy, a mitad de semana se pronuncia cuando pudo haber respondido la noche del domingo. En mi opinión, este pronunciamiento es claramente insuficiente y penoso”, mencionó.

Respecto al tema de fondo, Requena dice que Castillo “no da ningún sustento” a la que dice. Y es que para el analista político, cuando el mandatario dice que sus tesis “fue validado por los estándares de calidad respectivo” no aclara a qué estándares se refiere ni acompaña pruebas que los certifiquen.

Pasa la mismo cuando dice que su tesis “contó con un asesor” tampoco menciona de quien se trató, ni aclara -tal como lo indica la denuncia de Panorama- por qué se uso la identidad de personas que no existen para validar la investigación que en teoría debió realizar junto a su esposa, tomando en cuenta que presentaron una tesis conjunta.

A esto se suma que Castillo -dice Requena- sigue usando la misma estrategia de victimizarse, sin brindar sustento de fondo. “Dice tan poco, que no da un fundamento a las cosas que dice”.

A estas alturas, tras nueve meses en el cargo, con un Congreso limitado, pues seguir hablando de un ánimo desestabilizador es exagerado e inexacto”, agregó. Para el especialista, la inestabilidad política se genera debido a que el jefe de Estado no aclara las denuncias en su contra.

-VIDEO RECOMENDADO-

Kiev vuelve tímidamente a una vida que se asemeja a la normalidad
Un tímido intento de volver a una vida normal en Kiev.