
El último jueves, el Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen que permite a los miembros del Serenazgo Municipal de todo el país utilizar pistolas eléctricas o de electrochoque como herramienta de defensa en el cumplimiento de sus funciones.
La iniciativa en mención, que modifica la Ley N.º 31297 del Servicio de Serenazgo Municipal, fue respaldada por 88 votos a favor y 6 en contra. Además, fue exonerada de segunda votación.
LEA TAMBIÉN:MML culmina con la entrega de 4 mil motos para la PNP y Serenazgo
Tras conocerse esta noticia, algunos alcaldes de Lima calificaron de “tardía” la reacción del Parlamento al recordar que este tema viene desde hace meses atrás.
Tal es el caso del burgomaestre de Puente Piedra, Renán Espinoza, quien advirtió que hoy en día los delincuentes están mejor armados que antes.
“No quiero ver el el vaso medio vacío, pero es tardía la reacción del Congreso. Mayores elementos para que el Serenazgo pueda actuar pedíamos hace un buen tiempo atrás. Hoy ya no tiene mucho sentido. Un sereno obviamente no se va a enfrentar con un delincuente que tiene arma larga con una pistola de electroshock”, indicó este domingo a RPP.
En ese sentido, se mostró a favor de otorgarle armas de fuego a los serenos, pero con una preparación y capacitación previa de lo que significa dicha responsabilidad.
“Lamentablemente vengo escuchando en los últimos meses que cada vez que nosotros pedimos que nuestro cuerpo de Serenazgo esté mucho más equipado siempre salen con la falacia de que no, porque no están preparados. Pero obviamente, como todo en la vida, tenemos que prepararnos antes de iniciar cualquier labor”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN:Congreso: plantean que serenos utilicen armas de electrochoque
Serenos necesitan un “medio de defensa”
Por su parte, el alcalde de San Luis, Ricardo Pérez, indicó que en estos momentos la delincuencia ha rebasado la capacidad de la Policía, por lo que consideró necesario que los serenos tengan un medio de defensa.
“He sido uno de los que estuvo en contra en un principio de esta norma, porque la verdad es que hay que preparar bien al sereno para poder utilizar estas pistolas. ¿Cuál es la ley que los ampara? Si a un policía lo meten preso por haberse equivocado o haber abusado del arma. Esta también es un arma. Tenemos que ver cuál es el amparo legal para que nuestros serenos estén amparados debidamente”, aseveró.
“Por otro lado, es cierto también que necesitan un medio de defensa. La delincuencia ha rebasado ya. La delincuencia ha superado en este momento toda perspectiva que la PNP viene realizando, que el Estado viene realizando y que lamentablemente no está cumpliendo con los objetivos que necesitamos todos”, añadió la autoridad edil.
LEA TAMBIÉN:Congreso: plantean crear la Policía Municipal para fortalecer seguridad ciudadana