El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, brindó una conferencia de prensa donde aseguró que el Banco Central de Reserva (BCR) siempre ha estado autorizado para comprar oro, y no lo ha hecho en años.
Según el titular del Poder Legislativo, de haberse tomado dicha decisión el Perú habría ganado “significativamente” debido al aumento de su valor en el mercado.
LEA TAMBIÉN: Congreso señala que a la fecha no hay ningún nuevo contrato firmado por servicio de buffet
“Hay una serie de iniciativas sobre el tema de la compra del oro y creo que hay que recordar, por ejemplo, el Banco Central de Reserva -por ley orgánica- está autorizado para comprar oro. No lo hace. Si uno revisa el monto de US$ 74 mil millones como reserva internacional, básicamente son bonos del tesoro, papeles de deuda y muy poco de oro”, señaló en conferencia de prensa.
A las iniciativas a las que se refiere el presidente del Congreso, básicamente se enmarcan en el proyecto que plantea que el Banco de la Nación compre oro a pequeños mineros en proceso de formalización.
LEA TAMBIÉN: Yarrow exige a Salhuana aclarar proceso por licitación de buffet en el Congreso
Salhuana destacó que el Banco Central de Reserva tiene la facultad de adquirir oro, lo que podría fortalecer las reservas internacionales del país.
Además, señaló que la iniciativa busca regular el proceso de venta de oro por parte de mineros en proceso de formalización y no de aquellos que operan de manera ilegal.
LEA TAMBIÉN: Cerrón: Oficina de RR.HH. debe responder por licitación de buffet de S/1.6 millones
“Si el Banco Central de Reserva hubiese adquirido hace cerca de ocho meses, ¿cuánto dinero hubiese ganado el Perú con la valorización del oro?“, agregó.
Una iniciativa legislativa plantea ampliar las funciones y facultades operativas del Banco de la Nación para la compra y venta de mineral de oro en el mercado interno.
LEA TAMBIÉN: Propuesta busca que BCRP compre oro para promover formalización minera, ¿es posible?
¿Es viable la compra de oro en el BCR?
La posibilidad de que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) compre oro al mercado interno choca con ley orgánica de la entidad monetaria, advirtió el Gerente Central de Estudios Económicos de BCRP, Adrián Armas, durante una reciente presentación en la Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú del Congreso de la República.
Al ser consultado sobre la posible compra de oro para ayudar con la formalización de la minería, Armas explicó que el marco legal que tiene la entidad contempla autonomía para hacer operaciones monetarias y la compra del oro implica tener recursos para hacer esa compra, lo cual no podrían hacerlo un banco central porque tendría que realizar una inyección de liquidez.
“En el momento en el que el BCRP está obligado, por una disposición, a comprar oro, al comprar oro significa que el BCR imprime dinero y se expande la emisión primaria. En ese momento estamos rompiendo el principio que tiene desde los 90, de que el banco central tiene plena autonomía para lograr el control de liquidez”, sostuvo.
Como se recuerda, existe un proyecto de ley en el Congreso que busca impulsar esta medida con el objetivo de fortalecer las reservas internacionales del país.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.