Comisión de Ética presentará denuncia de oficio contra Rosío Torres. Foto: Congreso
Comisión de Ética presentará denuncia de oficio contra Rosío Torres. Foto: Congreso

La presidenta de la , Karol Paredes (Acción Popular) anunció que propondrá una denuncia de oficio en contra de la congresista .

Paredes Fonseca detalló para Gestión que la denuncia se presentará a la comisión en la sesión del lunes 10 de abril. En ese sentido, explicó que en caso sea aprobada por el pleno, recién se iniciará una etapa indagatoria.

Nosotros para una mayo indagación, estamos tomando el caso por oficio. Tenemos que someter esto al pleno de la Comisión de Ética. (¿Cuándo lo van a plantear?) El lunes 10 de abril”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: Denuncian que congresista Rosío Torres recorta el sueldo de sus trabajadores

En la víspera, Punto Final emitió un reportaje en el que en el que reveló que Torres habría obligado a algunos de los trabajadores de su despacho a depositar parte de sus sueldos a su sobrino, Juan Daniel Pérez Guerra.

Una de las trabajadoras afectadas es Cecilia Salazar Mattos, quien fue asesora de la legisladora de julio de 2021 a agosto del año pasado. En ese periodo transfirió a Pérez Guerra al menos S/ 24,562.

Similar denuncia hizo Jesús Sierra Tapia, asesor principal de la legisladora, quien transfirió S/ 4,400 en junio pasado al familiar de Torres. Mientras tanto, otra trabajadora de la parlamentario entregó al dominical un comprobante de la transferencia que hizo a favor de Pérez por S/ 6,850.

El pasado 29 de marzo, las cámaras del mismo programa grabaron a la congresista mientras borraba el historial de conversaciones que sostuvo con su sobrino mediante WhatsApp, solo unos minutos después de ser consultada por el mismo por estos depósitos de sus trabajadores.

LEA TAMBIÉN: Procurador presenta denuncia contra Rosío Torres, acusada de recortar sueldo de sus trabajadores

Niega acusaciones

Luego de la difusión de la investigación periodística, el despacho de la legisladora emitió un comunicado en el que rechaza haber recortado el sueldo a sus trabajadores y señaló que se pone a disposición de las investigaciones pertinentes.

La congresista Torres Salinas niega tajantemente que haya requerido, directa o indirectamente, pago alguno a los trabajadores de su despacho y deslinda cualquier tipo de responsabilidad en los hechos mencionados (...) y se pone a disposición de las autoridades respectivas y solicitará licencia de la Comisión de Ética en tanto se esclarezcan los hechos”, indica el pronunciamiento.

Postura de APP

Por su parte, la bancada de APP decidió retirarla como integrante de la Comisión de Ética. Además, el vocero alterno, Eduardo Salhuana, informó que se ha convocado a una reunión de toda la agrupación para decidir si se dispone otra medida disciplinaria.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía conforma equipo especial para investigar muertes durante protestas

Es un tema bastante delicado y la bancada va a disponer medidas internas, disciplinarias. Justamente vamos a tener una reunión de bancada donde vamos a decidir ello. Obviamente le exhortamos a la colega que brinde todas las facilidades para que esto se investigue”, comentó para este diario.

Ella tiene la responsabilidad y la obligación de aclarar ante la opinión pública y la bancada lo que ha sucedido porque la imputaciones son bastante graves”, agregó.

Posible sanción

César Delgado Guembes, abogado constitucionalista y experto en derecho parlamentario, explicó a Gestión que en este caso habrían faltas de carácter ético y faltas de carácter funcional. “El reglamento lo prescribe en los derechos que tienen los congresistas y, además, en el código de ética”, añadió.

En ese sentido, consideró que, en caso exista evidencia de las acusaciones contra , la sanción podría ser de hasta 120 días de suspensión de sus labores como parlamentaria.

A partir de las normas, lo que va a ocurrir es que se evalúe la gravedad de la materia, se contraste la evidencia disponible y con la corroboración que existe, las posibilidades son que decida que la evidencia es insuficiente, pero de lo contrario si la evidencia es clara, la sanción podría ser de caracter disciplinario con hasta 120 días de suspensión”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: Admisión a moción de vacancia contra Boluarte e interpelación a Defensa se discutirá mañana

Procuraduría presenta denuncia

Este lunes, por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de concusión.

Procurador General del Estado presentó denuncia contra la congresista Rosío Torres por el delito contra la administración pública en la modalidad de concusión”, anunció la Procuraduría en redes sociales.

Caso Magaly Ruíz

Un caso muy parecido ocurrió con la parlamentaria .

Carlos Marina Puscán, extrabajador parlamentario, fue quien denunció que le habrían cobrado S/1,500 soles mensuales por trabajar en la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, que era presidida Ruiz Rodríguez.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte: Aparece testigo que afirma haber presentado a Shimabukuro a la mandataria

A consecuencia de ello, actualmente y también tiene una denuncia de oficio en la Comisión de Ética.

Al respecto, la presidenta de este grupo de trabajo parlamentario informó que el próximo lunes 10 de abril van a presentar un informe sobre el caso. Si este se aprueba, pasará a etapa de investigación.

Eso esta en proceso de indagación y el lunes 10 de abril se va a presentar el informe y se indicará cuál es el siguiente procedimiento, si se aprueba ese informe en el pleno de la Comisión de Ética pasamos a la etapa de investigación”, acotó Karol Paredes a Gestión.

Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí