Designación de Rodolfo Coronado apunta a impulsar acciones "que promueven los intereses nacionales y refuercen la institucionalidad democrática", según el Gobierno. Foto: El Peruano
Designación de Rodolfo Coronado apunta a impulsar acciones "que promueven los intereses nacionales y refuercen la institucionalidad democrática", según el Gobierno. Foto: El Peruano

El Consejo de Ministros aprobó designar a Rodolfo Enrique Coronado Molina como representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington D. C. (Estados Unidos).

De acuerdo con el Gobierno, su nombramiento se da para impulsar acciones que “promuevan los intereses nacionales, refuercen la institucionalidad democrática y

En esa línea, Coronado Molina , así como comisiones y grupos de trabajo que fomenten la gobernabilidad democrática, solución pacífica de controversias y cooperación internacional.

LEA TAMBIÉN: Congreso alista gasto de más de S/8 millones para dar aguinaldos

¿Quién es Rodolfo Coronado Molina?

Diplomático con casi tres décadas de experiencia, ha servido en áreas políticas de las embajadas de Perú en Estados Unidos y Chile, así como cónsul general en Houston.

Perú ratifica su presencia en el sistema interamericano y su rol diplomático. Foto: EFE / Lenin Nolly
Perú ratifica su presencia en el sistema interamericano y su rol diplomático. Foto: EFE / Lenin Nolly

Anterior a su designación reciente, fue jefe de gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores entre 2024 y 2025; y ocupó también la jefatura de la Oficina General de Comunicaciones de la Cancillería (2023) y en el despacho del viceministro de Relaciones Exteriores (2014 y 2016); sumado al cargo de subdirector de la OEA en asuntos hemisféricos entre 2015 y 2016.

Asimismo, fue asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso entre 1995 y 1996.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Desde el 23 de noviembre se podrán escoger local de votación

Coronado Molina se formó como abogado en la PUCP y posee una maestría en Políticas Públicas Internacionales por la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins.

TE PUEDE INTERESAR

Canciller llevará propuesta ante la OEA para modificar convención sobre asilo político
EE.UU. se pregunta “¿por qué existe la OEA?” si no resuelve crisis de Venezuela y Haití
Estados Unidos y China chocan en la OEA por su influencia sobre Latinoamérica
OEA propone usar inteligencia artificial para enfrentar crimen organizado en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.