
El Consejo de Ministros aprobó designar a Rodolfo Enrique Coronado Molina como representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington D. C. (Estados Unidos).
De acuerdo con el Gobierno, su nombramiento se da para impulsar acciones que “promuevan los intereses nacionales, refuercen la institucionalidad democrática y contribuyan a los esfuerzos regionales” en materia de seguridad, desarrollo sostenible y protección de derechos.
En esa línea, Coronado Molina participará en las deliberaciones del Consejo Permanente de la OEA, así como comisiones y grupos de trabajo que fomenten la gobernabilidad democrática, solución pacífica de controversias y cooperación internacional.
LEA TAMBIÉN: Congreso alista gasto de más de S/8 millones para dar aguinaldos
¿Quién es Rodolfo Coronado Molina?
Diplomático con casi tres décadas de experiencia, ha servido en áreas políticas de las embajadas de Perú en Estados Unidos y Chile, así como cónsul general en Houston.

Anterior a su designación reciente, fue jefe de gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores entre 2024 y 2025; y ocupó también la jefatura de la Oficina General de Comunicaciones de la Cancillería (2023) y en el despacho del viceministro de Relaciones Exteriores (2014 y 2016); sumado al cargo de subdirector de la OEA en asuntos hemisféricos entre 2015 y 2016.
Asimismo, fue asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso entre 1995 y 1996.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Desde el 23 de noviembre se podrán escoger local de votación
Coronado Molina se formó como abogado en la PUCP y posee una maestría en Políticas Públicas Internacionales por la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins.








