El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que desde su institución priorizarán el debate de los proyectos de ley presentados por el Gobierno que buscan crear el Ministerio de Infraestructura y el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva.
Esto, en respuesta a los oficios enviados por el premier Gustavo Adrianzén, en los que recordó que ambas propuestas, hasta ahora, no habían sido discutidas, pese a que habían sido presentadas entre mayo y julio del año pasado.
Al respecto, el vocero de la bancada Renovación Popular (RP), Alejandro Muñante, adelantó que su grupo votará en contra de la creación del Ministerio de Infraestructura al considerar que dicha propuesta parece estar orientada a ampliar la estructura del Estado sin una verdadera justificación funcional, sino solo con la finalidad de “otorgar empleos a allegados”.
LEA TAMBIÉN: ANIN, a menos de año y medio de creada, será base para Ministerio de Infraestructura
En diálogo con la prensa, el legislador criticó el tamaño actual del aparato estatal, al calificarlo de “elefantiásico, indolente e inoperante”.
A su juicio, la creación de un nuevo ministerio, tal como pretende el Ejecutivo, solo serviría para engrosar aún más una maquinaria burocrática que ya se encuentra sobrecargada, sin resolver problemas fundamentales como la seguridad ciudadana.
“Lo que es urgente es la lucha contra la inseguridad. La pregunta es, ¿qué planes está llevando a cabo el Gobierno para mitigar las extorsiones y los sicariatos en nuestras calles?”, se preguntó Muñante.
Respecto a la posibilidad de que dicho ministerio pueda absorber carteras como Transportes o Vivienda, el legislador dijo que podría calificar la iniciativa de manera positiva ya que ello contribuiría a una mayor eficiencia en la gestión estatal; no obstante, advirtió que si el objetivo es solo crear un ministerio más y sin reestructuración alguna, no contarán con su apoyo ni el de su bancada.
LEA TAMBIÉN: Ministerio de Infraestructura: ¿qué funciones tendrá y qué instituciones absorberá?
“No tiene sentido”
Por su parte, el legislador de Acción Popular, Wilson Soto, recordó que hace un año y medio el Parlamento aprobó la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), con la finalidad de que absorba los grandes proyectos en marcha, por lo dijo que que crear otra institución no tendría sentido.
“Ahora, el Ejecutivo propone otro organismo, pero ese proceso tomaría un año y medio, cuando el gobierno ya estará de salida”, sostuvo a la prensa.
En ese sentido, adelantó que votará en contra de dicha propuesta cuando sea debatida en la comisión de Constitución al considerar que “no tiene sentido aprobar una entidad que podría ser modificada por la siguiente administración”.
Al ser consultado por el proyecto que busca crear el Sistema Nacional de Flagrancia Delictiva, Soto sí se mostró a favor de que se le dé la importancia del caso en la comisión de Justicia.
“Deben convocar una sesión extraordinaria. Sabemos que estamos en receso parlamentario, pero desde mi bancada (Acción Popular) respaldaremos esta iniciativa”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: El Ministerio de Infraestructura no es una varita mágica para el problema de infraestructura pública
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.